León, Guanajuato.- Con la presentación editorial de “El san Judas de tu pecho” de Diana Elizabeth Flores Navarro, editado por Agua Escondida Ediciones, la Feria Nacional del Libro de León retomó sus actividades de promoción y acercamiento a la lectura, labor que realiza el Instituto Cultural de León a través del programa Fenal Permanente, que se realiza de manera virtual.
Hoy a las 19 horas, por Facebook @FenalOficial, Juan Patricio Riveroll hará la presentación editorial de “Al filo de la revolución”, novela que trata sobre un periodo poco conocido de la vida de Ernesto Che Guevara: los años clave en los que el latinoamericano comenzó a definirse como guerrillero y libertador para, finalmente, convertirse en un ícono universal.
El viernes 27, a las 13 horas por Facebook @FenalOficial, Nora Arrieta compartirá la lectura en voz alta de su obra “Archibald, el caballero”, un cuento para niños en donde el personaje principal es un niño que decide hacerse caballero. Las aventuras de Archibald, demuestran que la mejor arma para poder vencer y lograr todo en el mundo es la bondad.
El cierre mensual de estas actividades será el lunes 30 a las 17 horas por Facebook @FenalOficial, con la presentación editorial de “Mañana viene mi tío”, de Sebastián Santana Camargo, el cual es editado por el Fondo de Cultura Económica. Se trata de un pequeño libro ilustrado que narra una historia simple: el transcurrir de la vida entre los lazos familiares, los amores, las ausencias y la esperanza de que algún día regresen los que prometieron volver.
Todas estas actividades se pueden disfrutar con toda la familia de manera virtual a través de la cuenta de Facebook de la Feria Nacional del Libro de León (@FenalOficial).
Recorren diversos mundos
Cabe destacar que el ciclo de actividades inició el viernes 20 con la presentación editorial de “El san Judas de tu pecho” de Diana Elizabeth Flores Navarro, libro que se introduce en la psique de Valentina, una mujer que vive en provincia y debe enfrentar una serie de prejuicios y enemistades (empezando por su propia madre) que de manera coercitiva le impiden ser la mujer que desea.
Otra presentación realizada fue la charla sobre “El proceso de elaboración de la revista cultural Alternativas: De la planeación anual a la distribución de ejemplares”; que estuvo a cargo de Tania Pérez, Ruy Muñoz, Yolanda Gutiérrez de Velazco y Silvia Palacios.
El sábado 21 se realizó la presentación de Cositas y Duna “Una aventura por la tierra”, libro escrito por Gina Jaramillo que invita a recorrer distintos ecosistemas del mundo, a realizar entretenidas manualidades y a dejar volar la imaginación.
El martes 24, Carlos Villasana, en compañía de Rafael Pérez Gay, compartieron su más reciente libro “La ciudad que ya no existe”, editado por Grupo Planeta, que está integrado por cien fotografías que invitan a dar un paseo entre avenidas, edificios históricos, personajes cotidianos y momentos emblemáticos de la ciudad de México que ya no es, la ciudad que siempre se transforma.
Las presentaciones anteriores pueden volver a verse en el “time line” de Facebook @FenalOficial.
REDES SOCIALES
Para mantenerse informado de todas esas actividades literarias de la Feria Nacional del Libro, se invita a estar atento a las redes sociales
Facebook: Instituto Cultural de León y Fenal Feria Nacional del Libro de León
Twitter e Instagram: @CulturaLeon y @FenalMX
Programación Agosto
Jueves 26
“Al filo de la revolución”
19:00 h
Viernes 27
“Archibald, el caballero”
13:00 h
Lunes 30
“Mañana viene mi tío”
17:00 h
* Todos los eventos se pueden ver en Facebook @FenalOficial
