Elegir una mascota es una decisión importante ya que es una responsabilidad de varios años. Para los mexicanos, la mascota preferida sigue siendo el perro, pues según datos del Inegi el 85 por ciento de las mascotas en México son perros.

 

En los últimos años la cultura de la adopción canina ha tenido un incremento importante; no obstante, la comercialización de canes sigue activa.

 

Es así que Mercado Libre en México ha destinado una sección llamada “Los perros más vendidos” donde se pueden observar las 10 razas de perros más vendidas en México dentro de esa plataforma. Los precios van desde los 550 pesos hasta más de 60 mil pesos en algunas publicaciones que ofertan canes con pedigree y chip. Incluso, hay quienes dan la facilidad de pagar a meses sin intereses con tarjetas de crédito.

 

La Ciudad de México es la entidad en donde más se venden perros en esta plataforma, seguido del Estado de México, Jalisco, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Yucatán, Chiapas y Tlaxcala.

A continuación la lista de los 10 perros más vendidos en México:

 

10. Beagle, Boxer, Husky Siberiano, San Bernardo, Schnauzer, French Poodle y Shih Tzu

 

En el puesto número 10 se encuentran estas siete razas de perros. Algunos pequeños y otros grandes, pero la mayoría de las veces se ofertan aún siendo cachorros. Los precios rondan desde los 550 a los 15 mil 500 pesos.

 

9. Cocker spaniel 

Estos adorables perritos son tan cariñosos y juguetones que por ello están presentes en esta lista ¿Quién no recuerda a La Dama y el Vagabundo de Disney? Pues este perro procedente llegó a América primero a Estados Unidos y Canadá, después de diseminó por todo el continente. 

Debido a su pelaje tan elegante, requiere muchos cuidados, entre ellos: estética cada seis u ocho semanas, cepillado diario, alimento de buena calidad y revisiones continuas para verificar que no tenga alguna infección o pulgas.

 

 

8. Labrador Retriever

Es una raza de perros muy leal e inteligente, excelente compañía para los pequeños del hogar; sin embargo, a estos perritos habrá que enseñarlos a socializar desde cachorros pues son juguetones y fuertes cuando son mayores. 

El perdiguero labrador, como también se le conoce, tiende al sobrepeso; por ello es muy importante que se mantenga una alimentación balanceada además de ejercicio diario.

Y es que cómo no enamorarse, solo hay que ver esta carita:

 

7. Pastor Belga 

En sus variantes Malinois, Groenendael, Laekenois y Tervueren, todos ellos son caracterizados por ser perros obedientes; incluso son excelentes perros policías gracias a su instinto de defensa. No obstante, si no se les socializa correctamente de cachorros, podrían ser desobedientes de adultos, lo que en un perro de su tamaño sería complicado de manejar por sus dueños.

 

6. American Bully

Los perros American Bully han sufrido diferentes modificaciones para hacerlos cada vez más pequeños; no importa cuánto se acorten en tamaño, son perros musculosos y con mucha fuerza. 

Es una raza que requiere alimentación premium y ejercicio para mantener su musculatura. Se tiene la creencia de que es una raza agresiva por su aspecto imponente; lo cierto es que es una raza cariñosa y jueguetona, pero que requiere una correcta socialización y, a veces, entrenamiento profesional para lograr su obediencia, muy importante en una raza de estas dimensiones, pues algunos ejemplares de los más grandes llegan a pesar más de 50 kilos.

 

5. Bulldog Francés

Es un perro de tamaño mediano, llega a pesar entre 11 y 15 kilos. Se caracterizan por ser ideales perros de compañía, demandan mucho de la presencia humana, por lo que son preferibles para personas adultas mayores.

A los cuidados básicos, se les debe agregar a esta raza la limpieza de sus característicos pliegues; se precisa limpiarlos con un paño limpio y húmedo y después secarlos suavemente por completo. Se recomienda el baño una vez al mes y cepillado a diario.

 

4. Chihuahua

Esta raza canina es originaria de México. Es un perro de tamaño pequeño (mide entre 11 y 25 centímetros y pesa entre 1 y 3 kilos), pero con gran temperamento. Suelen ser muy nerviosos y, por tal, tienden a ser agresivos si no son socializados correctamente de cachorros.

Son ideales para viviendas pequeñas, pero eso no excluye el paseo diario ¿Sabes para qué son perfectos también? 

¡Para los memes!

 

3. Pug

Los pugs son de personalidad juguetona, amorosa y simpática; les encanta echarse, el ejercicio no es lo suyo aunque les gusta pasear, pero se cansan rápido; es por ello que tienden a ser obesos y sufrir complicaciones de salud con esa causa. 

Son una de las razas más consentidas como perrhijos. 

 

2. Bulldog Inglés

Si bien es la segunda raza de perros más vendida y comprada en México, no es nada barata; en la plataforma se llegan a ofertar hasta en 30 mil pesos. Esto se debe a que su procreación y alumbramiento son un proceso complicado para la madre, quien frecuentemente se debe someter a una cesárea para dar a luz.

Son perros que requieren muchos cuidados. Suelen ser de salud frágil cuando cachorros y, de adultos, requerirán cuidados constantes en su sistema respiratorio debido a la forma de su nariz achatada.

Igual que a sus primos los franceses, habrá que limpiarles con regularidad los pliegues de su piel para evitar posibles infecciones.

 

1. Pit bull

Si bien la creencia popular es que estos perros son agresivos por naturaleza, la Pit bull es la raza de perros más buscada, vendida y comprada en México. En Mercado libre hay una gran variedad de anuncios publicados vendiendo perros de esta raza, la gran mayoría son cachorros.

Aunque no son los más costosos, sí representan un desembolso de más de 5 mil pesos. Pero más que el precio, es un compromiso a largo plazo. Esta raza, por su temperamento fuerte, requieren paciencia, disciplina, socialización y entrenamiento; por lo que no son recomendados para cualquier persona, sino para alguien de carácter fuerte y con disposición a dedicarles tiempo.

Cumpliendo con todos estos requerimientos en cuestiones de comportamiento, serán perros obedientes y leales.

 
 
 
Pero si quieres un amor incondicional, no te fijes en la raza. “La felicidad no se compra, se adopta” es el eslogan de este albergue para perros que también organiza jornadas de adopción. Si quieres saber más, da clic aquí.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *