León, Guanajuato.- El tenor mexicano Javier Camarena, reconocido por la Organización Internacional de Opera Awards como el cantante Masculino del Año, arrancará su gira nacional “Tiempo de Cantar” en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña el próximo sábado 4 de septiembre.
La cita para la Gala de Ópera, en donde el tenor interpretará arias, zarzuelas famosas y piezas inmortales de música mexicana, será a las 19:00 horas.
A través de la proyección de un vídeo Javier Camarena invitó a su recital en el que dijo que estará acompañado al piano por el maestro Ángel Rodríguez con quien está celebrando 10 años de colaboración internacional.
“Con este recital inicio la gira Tiempo de cantar, espero que estemos listos para celebrar a la música, celebrar la vida y estos 10 años de colaboración con el maestro Rodríguez y que mejor manera de hacerlo que cantando e interpretando música maravillosa para todos ustedes, los espero el 4 de septiembre”.
Jaime Ruiz Lobera, director del teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, comentó que Camarena es un gran tenor mexicano graduado de la Universidad de Guanajuato que debutó hace 15 años en el Palacio de Bellas Artes.
Agregó que se sienten honrados de que inicie su gira en este recinto y agradeció al comité técnico del teatro que es encabezado por María de Lourdes Alvarado de Medina, a los patrocinadores, a las instituciones gubernamentales y a todos lo que se han sumado para que la ciudad pueda acoger artistas globales como el maestro Javier Camarena que se ha mostrado ilusionado por pisar el teatro y arrancar su gira nacional en él.
“El programa se divide en tres secciones la primera con arias de ópera como Una furtiva lágrima, El elixir de amor y La donna è mobile de Rigoletto que son muy conocidas pero cuando él las canta se cae el teatro. Es un repertorio operístico con el que él ha triunfado; la segunda parte será canción española con romanzas de zarzuela como No puede ser de la tabernera del puerto; además el maestro Ángel Rodríguez intercalará paráfrasis pianísticas como Aida y Las bodas de Luis Alonso”
Añadió que la última sección será canción mexicana con canciones de José Alfredo Jiménez.
“Será un programa equilibrado, único y tremendamente disfrutable diseñado a manera de que Guanajuato tenga cosas que no va a tener en otras ciudades. Los boletos se pueden adquirir en las taquillas del teatro del bicentenario de 12 a 20 horas y los precios van desde 150 hasta 750 pesos con descuentos del 25% para estudiantes, ´profesores, INAPAM y las tarjetas Impulso del gobierno del estado”.
Ramón Ignacio Lemus Muñozledo, director general del Forum Cultural, mencionó que es un gusto que el maestro haya escogido este espacio para iniciar su gira.
“Él ha expresado el gusto que le da estar con los guanajuatenses ya que su esposa y su hija son guanajuatenses y él se siente en parte guanajuatense al ser egresado de nuestra máxima casa de estudios y se presentará en el teatro dentro del marco del 15 aniversario del Forum Cultural Guanajuato y de la conmemoración de los 200 años de la conclusión de la guerra de independencia en México”.
Destacó que el maestro Javier se presentará en un formato pequeño, como él lo pidió, en donde cantará solo y acompañado al piano por el maestro Ángel Rodríguez.
“Se seguirá con aforos pequeños y con los protocolos sanitarios”.
Carlos Mauricio Rentería López, integrante del comité técnico del recinto, destacó que este será un concierto histórico para León del nivel que los historiadores tienen como el de Angela Peralta en la Plaza de Gallos hace 150 años o como el de Giusepe y Estefano en el Teatro Doblado en 1970.
SOBRE JAVIER CAMARENA
Javier Camarena es nacido en Xalapa, Veracruz, inició sus estudios en la Universidad Veracruzana y los completó con honores en la Universidad de Guanajuato.
En el 2004 obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, de México e hizo su debut profesional en el Palacio de Bellas Artes.
Fue invitado a unirse al Estudio Internacional de Ópera de Zurich y ha recibido numerosas distinciones entre ellas el Opera News Awards 2020, la Medalla de Ópera de Bellas Artes, el Premio al Artista Distinguido de ISPA y la Medalla Mozart en 2019, entre otros.
Su producción discográfica incluye tres álbumes con Sony: Recitales (2014), Serenata (2015) y Contrabandista (2018)
