México. Ya está todo listo para la segunda edición de la Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas (FENALEM), que se realizará en formato virtual del 8 al 11 de septiembre.
Este evento, surgió el año pasado, en medio de una pandemia que no limitó a las escritoras del país y que al contrario las unió con el objetivo de visibilizar la literatura escrita por ellas.
Trece autoras se sumaron el año pasado para organizar este evento literario donde la pluma de la mujer es la protagonista.
El Estado de México es el invitado de esta segunda edición y la programación será transmitida a través de las plataformas oficiales de Escritoras Mexicanas, desde las 11 de la mañana y hasta las 9 de la noche.
Este año, la FENALEM contará con 36 mesas en las que participan más de 100 escritoras, con distintas obras y desde diferentes estados del país.
Durante cuatro días se abordarán distintos géneros literarios como poesía, novela, cuento, ensayo y minificción. Además, se presentarán obras individuales y antologías, así como espacio a textos de lenguas originarias, literatura infantil, juvenil y la participación de autoras mexicanas que radican en el extranjero.
Las organizadoras buscan brindar una plataforma sólida a las escritoras emergentes de México e incorporarán mesas de debate sobre temas como “Literatura en la era digital” y “Mujeres en el periodismo cultural”; y por primera vez, habrá una mesa con participación de hombres destacados en el ámbito literario para hablar sobre la importancia de leer a escritoras.
Las transmisiones en vivo serán desde el Facebook @EscritorasMx y quedarán grabadas en la cuenta de Youtube del mismo nombre. También la obra de la de las autoras estarán a la venta a través de su sitio web escritoras.mx.
COMITÉ ORGANIZADOR
-Marisol Vera.
-Guadalupe Vera.
-Perla Santos.
-Maru San Martín.
-Alejandra R. Montelongo.
-Camelia Rosío Moreno.
-Fanny Morán.
-Cristina Liceaga.
-Jazmín García Vázquez.
-Elsa D. Solórzano.
-Julia Cuéllar.
-Carla Cejudo.
-Patricia Bermúdez.
