Ante el incremento de los casos positivos de Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reactivó “Permiso Covid-19” digital, una opción para que los derechohabientes puedan tramitar una primera incapacidad sin tener que ir o enviar a alguien a su clínica correspondiente.
Este permiso es hasta por 10 días si ya se cuenta con una prueba PCR con resultado positivo, o por un día para realizársela. El trámite es completamente digital desde la app IMSS Digital o desde su portal web.
En entrevista con República H, José David Méndez Santa Cruz, titular de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo del IMSS señaló que la intención es que el trabajador quede protegido por ley sin tener que salir de su casa.
Asimismo, informó que en caso de requerir más días de incapacidad, el derechohabiente deberá acudir con su médico para que se le revise y se le expidan los días adicionales de acuerdo a su condición.
Para evitar contagios por #COVID19, tramita tu incapacidad o #PermisoCOVID19 en ýý https://t.co/r2XkcfgjDq o a través de la app #IMSSDigital. ýýýý pic.twitter.com/RfvluEOlae
IMSS (@Tu_IMSS) August 1, 2021
Cómo tramitar el Permiso Covid-19
Antes de tramitar el permiso, asegúrate de tener a la mano tu CURP, identificación oficial y un estado de cuenta bancario no mayor a tres meses de expedición y en el que sea visible el número de cuenta y cuenta CLABE; así como con la prueba positiva de SarsCov 2, en caso de tenerla. Cabe resaltar que solo cuentas con tres días naturales, a partir de la fecha de expedición de tus resultados, para poder tramitar el permiso.
- Ingresa a la app móvil IMSS Digital o al portal web del IMSS
- Si aún no tienes prueba Covid responde el cuestionario de tamizaje, con el que se te expedirá un permiso de un día para ir a realizarte la prueba. Si ya tienes la prueba, continúa en el siguiente paso
- Ingresa al portal web de Test Coronavirus o a la app IMSS Digital y regístrate con tu CURP y código postal
- Sube las fotografías de la prueba positiva, tu identificación oficial y la carátula del estado de cuenta
- Por último adjunta una fotografía tuya o selfie de frente.
Asegúrate de que la fotografía salga con suficiente luz para que seas reconocible y que los documentos sean legibles y correctos pues, de haber un error, tu solicitud podría ser rechazada.
El monto correspondiente al 60 por ciento de tu salario por incapacidad te será depositado a la cuenta que diste de alta.
