León, Guanajuato. Reunidos en las canchas techadas de su alma mater, ahora ex estudiantes de la Ibero León, concluyeron su licenciatura.
Los graduados de la generación Primavera- Verano 2021 pertenecen a los programas de las licenciaturas en Comunicación, Derecho, Relaciones Internacionales, Nutrición y Ciencias de los Alimentos y Psicología.
Acompañados de las autoridades académicas, padres de familia y coordinadores, recibieron la constancia que avala el fin de sus estudios y se reconoció a los mejores promedios de cada carrera.
A nombre de sus compañeros, Jennifer Paola Velázquez Hurtado, de la licenciatura en Comunicación compartió su sentir a través de un mensaje en el que destacó que ahora cada uno, desde la profesión que eligieron para ejercer, tendrán las mejores herramientas que les ha heredado su querida universidad.
Un comunicólogo sabrá persuadir hasta el más difícil público; el psicólogo ayudará a enfrentar cualquier obstáculo para lograr sus objetivos; que el nutriólogo innove y mejore la calidad de alimentación en diferentes sectores; que los profesionistas en relaciones internacionales dominen en el mercado global; pero que todos rompamos con los paradigmas con los que allá afuera nos encontremos”, mencionó.
Alexander Paul Zatyrka Pacheco S.J., rector de la Ibero León, dijo que la universidad es un espacio para recibir conocimientos, para recibir la capacidad de aplicarlos correctamente en su entorno y que, sus profesores y coordinadores, han certificado que han desarrollado esas habilidades para ser acogidos por la sociedad como miembros con pleno derecho en cada uno de sus próximos proyectos.
Nuestra universidad también tiene un compromiso por la formación humanista, una visión filosófica que tiene como centro de todo el estudio de la realidad pensada por los seres humanos, a la persona como tal, y la medida de nuestro quehacer no son abstracciones, no es la incidencia profesional en abstracto, sino las personas con quienes interactuamos y queremos que sean beneficiarias de nuestro trabajo y nuestro aporte”, finalizó.
MEJORES PROMEDIOS
-Comunicación: Jéssica Yael Mita.
-Derecho: Sofía Camarena Jiménez y Alfonso Laborde Ramírez.
-Nutrición y Ciencias de los alimentos: Estefanía Padilla Jiménez.
-Psicología: Karla Renata Muñoz Márquez.
-Relaciones internacionales: Daniela Hinojosa Chávez,
