León, Gto. Enrique Alejandro González Álvarez recibió la venera institucional, símbolo de la autoridad máxima como rector de la Universidad De La Salle Bajío

El revelo de parte de Marco Aurelio González Cervantes, rector saliente, se realizó durante la sesión abierta de la Honorable Junta de Gobierno de la institución lasallista, realizada en el Parque de Innovación. 

“Con enorme gusto asumo el reto de dirigir, motivar y coordinar las actividades y acciones para el crecimiento y proyección al futuro de nuestra querida universidad, confiando en el respaldo de una gran comunidad educativa que anhela constantemente cohesionarse para servir mejor a los estudiantes que Dios nos confía”, externó durante su mensaje. 

El nuevo Rector dijo que, en la búsqueda constante de nuevos paradigmas que innoven los métodos paradójicos y busquen la transformación de la persona y el crecimiento humano en todas las áreas que lo compone, es consciente de que siempre con el trabajo en equipo lograrán alcanzar los objetivos que se propongan. 

Aseguró que los esquemas de la educación, vigentes hasta hace 19 meses, han cambiado con la pandemia, por lo que el nuevo concepto de aula, las técnicas de aprendizaje-enseñanza, las maneras de evaluar, la forma de relacionarse y acompañarlos en sus procesos e integrarlos a su bagaje cognitivo los ha llevado a innovar en la educación. 

Por esta razón, para el primer año de su trienio, tiene claros cinco compromisos en los que trabajará durante este ciclo escolar: el primero, consiste en conocer a profundidad la universidad para dar continuidad y al mismo tiempo proponer nuevas visiones que las circunstancias del mundo moderno exigen. 

“Segundo, impulsar para todos los integrantes de la comunidad universitaria, el acompañamiento y bienestar en la salud, las relaciones grupales e individuales, lo ético, lo espiritual y lo laboral”, mencionó. 

El tercer compromiso es mantener la calidad académica en la modalidad mixta que se adoptará este ciclo escolar con una guía para la operación académica en respuesta a la situación de salud por COVID-19, dando prioridad al cuidado e integridad de la persona. 

Como cuarto punto, compartió la automatización de los servicios administrativos y pedagógicos de la institución, manteniendo la plataforma Teams como la herramienta base para los procesos de aprendizaje-enseñanza en la modalidad mixta. 

Y como quinto compromiso, asegurar la estabilidad financiera de la universidad con la conciencia de que para que funcione se necesita una economía sana, logrando que todos los proyectos sean autosuficientes y buscar  fuentes alternas de financiamiento. 

El rector saliente, Marco Aurelio González Cervantes, destacó en su mensaje de despedida que la casa de estudios lasallista es un espacio regional que contribuye al proyecto de vida de los estudiantes, más del 30% de ellos son procedentes de otros municipios y estados. 

“Nuestros programas internacionales y de movilidad estudiantil, atraen estudiantes de diversos países, estamos preparados y capacitados para proveer del conocimiento a través de la investigación, para facilitar al recurso humano preparado y capacitado con calidad, innovación y pertinencia, a la respuesta de los principales problemas de nuestra sociedad”, aseguró.  

Por su parte, la secretaria de gobierno, Libia Denisse García, destacó la reciente presentación del Valle de la Mentefactura, una política pública que implica poner el centro de la innovación y emprendimiento a las y los guanajuatenses, principalmente a los jóvenes, para impulsar sus capacidades y talentos, lo cual suma a la la misión educativa lasallista. 

Regresarán a clases presenciales en el momento adecuado 

Luego de tomar la batuta como Rector de la Universidad De La Salle Bajío, Enrique Alejandro González Álvarez dijo que no regresarán a clases presenciales hasta que sea el momento adecuado, pues la salud y la integridad de su comunidad universitaria es lo más importante. 

“Estamos preparados para poder recibir a los estudiantes de forma paulatina y de forma segura, existen protocolos necesarios para que se integren, pero no se regresará al aula hasta que sea el momento adecuado y con las necesidades más urgentes como son las clases prácticas”, comentó. 

El hermano, originario de Puebla, dijo que el gran reto ante la pandemia por COVID-19 es que la universidad no puede dejar su labor educativa y su influencia hacia la región a pesar de no poder hacerlo presencialmente. 

Sin embargo, compartió la satisfacción de saber que los docentes, administrativos y todo el personal se ha preparado para afrontar el reto y que los alumnos han recibido el servicio educativo y lo seguirán haciendo con la calidad que siempre los ha distinguido. 

Además, los estudiantes continúan con su formación integral, que ha sido más difícil, pero que no se ha dejado, ni se dejará de hacer, pues a lo largo de estos meses han recibido los mismos beneficios que de manera presencial. 

“Hemos iniciado las reuniones con las autoridades de la universidad para ir planeando este ciclo escolar y el trienio que me han encomendado por ahora, vamos viendo que es muy posible que la universidad siga construyéndose y haciéndose para bien de los estudiantes y también proyectarnos para Guanajuato porque queremos ser una universidad que esté al servicio de toda la sociedad guanajuatense”, agregó. 

Al final de su gestión le gustaría ser recordado como un rector que luchó por la excelencia académica, por la investigación y la transferencia del conocimiento, pues considera que esto es lo más importante en la formación de los jóvenes, e incluso de los colaboradores de esa casa de estudios. 

Más del nuevo rector 

  • Tiene un doctorado en Lingüística por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 
  • Cursó sus estudios desde la primaria hasta la licenciatura en instituciones lasallistas donde descubrió su vocación como educador y el llamado al servicio. 
  • Son 37 años ininterrumpidos los que ha dedicado a su labor docente y fue Rector de La Salle México en el periodo 2010-2021. 
  • El 18 de julio del 2021 fue nombrado rector de la Universidad De La Salle Bajío, de la que ha sido profesor e integrante de la Junta de Gobierno. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *