León, Guanajuato. La Feria de Verano de León 2021, fue la sede de la primera sesión rotaria a cargo de Luis Antonio Alanís Villarreal como presidente del club. 

Acompañados de las damas rotarianas, los socios se reunieron en la terraza Centenario para disfrutar de una amena comida en la que tuvieron como orador huésped a Juan Carlos Muñoz, presidente del patronato de la Feria Estatal de León. 

El representante del patronato aseguró que el mayor éxito de esta feria debe ser para quienes confiaron en este evento para reactivar su economía, por lo que hizo un llamado a adoptar las nuevas prácticas de convivencia y dejar de vivir como esclavos del miedo. 

Tenemos que salir a vivir, no podemos ser esclavos de nuestros miedos, hay que cuidarnos, pero no hay que tener miedo, es el momento de salir adelante.  Aquí hay alrededor de 2 mil comercios que dependen de nuestra actividad porque la mayoría de ellos venían sin trabajar más de un año y medio, desde la última feria en León y esto es la oportunidad que se les dio y están muy agradecidos”, comentó. 

El también socio del club, compartió que el Distrito León MX es el resultado de un esfuerzo y trabajo de más de 25 años para generar un nuevo espacio público que permita la convivencia de los núcleos sociales. 

Hace 25 años llegaron un grupo de rotarios como Carlos Abugaber y Jorge Carlos Obregón con un terreno que se le donó a la ciudad y que iba a ser un Infonavit, que es todo lo que conocemos como Explora, ahí se ponían los juegos de la feria y era un lodazal cuando llovía, no le sufríamos, pero siempre pensamos y soñamos con un espacio digno para celebrar nuestras fiestas”, contó. 

La continuidad del proyecto es el resultado de lo que hoy se vive y que a él como presidenta del patronato le tocó terminar, por lo que en medio de una pandemia, también se aprenderá a vivir con las nuevas prácticas y alguien tenía que ser el primero en abrir el espacio público. 

Somos el primer espacio con estas características a nivel nacional que abre sus puertas al público en eventos masivos y ha sido un éxito, pero mucha gente piensa en el éxito económico que no ha sido nada malo, pero es el éxito como sociedad de sabernos comportar, de usar cubrebocas y respetamos el espacio del de enfrente porque hemos entendido que es parte de nuestra nueva forma de convivir”, destacó. 

También platicó que el tema de la gratuidad se hizo pensando en que los comerciantes pudiesen tener una mejor oportunidad de negocio en una edición especial, que resaltó, nada tiene que ver con las Fiestas de Enero, pues se trata de un concepto diferente para reactivar la economía. 

Hay una campaña de miedo afuera, pero déjenme decirles que el nivel de satisfacción de quienes han entrado a la feria es del 97%, altísimo, no existe otro lugar en todo México que tenga ese nivel de satisfacción y no lo digo yo,  lo dicen los que lo visitan”, señaló. 

De acuerdo a las evaluaciones de la feria, compartió que el primer fin de semana, el nivel de percepción de seguridad de la gente era del 97% y la evaluación en su totalidad con conciertos, servicio, comercios, etc., se mantuvo en alrededor del 93%

El éxito se tiene que reflejar en la economía de quienes están confiando en nosotros y en este evento para reactivar su economía y poder llevar el pan a la casa, ese tiene que ser el éxito de esta Feria de Verano”, finalizó. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *