León, Gto. La Cruz Roja Mexicana delegación León inauguró, en sus instalaciones, la primera etapa de la clínica de rehabilitación “Luz González Cosío de López” en la que realizó una inversión cercana a los 600 mil pesos.
El doctor Bernardo Agustín Ruiz Muñoz, coordinador estatal de servicios médicos, mencionó que la clínica, donde se ofrecen servicios de rehabilitación y terapia física accesible, humana y de calidad, lleva el nombre de Luz González Cosío en honor a la fundadora de Cruz Roja Mexicana.
“Luz González Cosío de López fue una mujer preocupada por los desamparados, fundó y patrocinó un asilo para huérfanos, la Asociación de madres mexicanas, una casa Hogar para protección de la primera infancia y la Cruz Roja el 21 de febrero de 1910”
Moisés Andrades Quezada, subsecretario de Salud de Guanajuato, destacó que la clínica puede ser la primera fase de un proyecto que beneficiará a los pacientes que no han tenido la oportunidad de encontrar un lugar profesional para su rehabilitación por lo que se podría trabajar en pro de convenios con todas las instituciones del sector salud.

José Grimaldo Colmenero, director general del Instituto Guanajuatense para las personas con discapacidad (INGUDIS), ofreció a directivos de la Cruz Roja la experiencia que tienen el instituto para temas de capacitación y formación además de sumarse a las alianzas y aplaudir la iniciativa de la Cruz Roja en el proyecto que emprenden.
En su mensaje Guillermo Franco Ciurana, delegado estatal de la Cruz Roja y presidente de la delegación León, destacó que con la inauguración también se empiezan a otorgar los servicios de rehabilitación y agradeció a todos los que han colaborado para hacerlo realidad.
Señaló que la institución vive de los donativos que recibe de la población en general y de las cuotas bajas que reciben de algunos de los servicios que ofrecen. El proyecto está dividido en tres etapas, la primera que acaban de arrancar y las siguientes se irán proyectando conforme la velocidad de los resultados se los permitan.
“Nuestra meta es llegar a tener una clínica de rehabilitación física grande e importante como la de la Cruz Roja de San Luis Potosí que incluso tiene una escuela de rehabilitación”, expresó.
Equipamiento
Bernardo Agustín Ruiz Muñoz destacó que la clínica cuenta con un consultorio de valoración, vestidor para pacientes, baños adaptados con barras para personas con discapacidad, espacio para terapia de mano, rehabilitación motriz general, cubículos para el área de agentes físicos donde se trabaja con electroterapia, ultrasonido, rayo láser y calor; área para rehabilitación motriz donde utilizan elementos como escalerillas y superficies para rehabilitar la marcha, además de contar con equipos como una banda sin fin y bicicleta para el tren inferior.
“La segunda etapa se hará en el jardín donde los pacientes con discapacidades motrices podrán practicar o rehabilitar su marcha, el tercer espacio será el de los complementos de la terapia física global, la idea es que a finales de año se inicie la segunda etapa y probablemente a mediados del siguiente año la tercera”
Añadió que la clínica está dirigida a cualquier persona que requiera rehabilitación de golpes, contusiones, fracturas, luxaciones, esguinces y a pacientes con lesiones crónicas que les impidan la adecuada movilización.
“La rehabilitación es una necesidad real de las personas de todo grupo de edad entre ellos el adulto mayor que tiene otro tipo de necesidades asociadas a su proceso de envejecimiento”
En el evento estuvieron presentes, directores, coordinadores y representantes de reconocidas universidades y áreas de fisioterapia de instituciones como la UNITEC, UNAM, Magno, UG, CODE, IMSS, INGUDIS, de Salud Municipal, representantes deportivos, voluntarios y personal de la Cruz Roja.
