México. Los cibercriminales roban datos de Facebook a través de los likes. 

Así lo han dado a conocer expertos en ciberseguridad, quienes explican que tras solicitar a los usuarios dar un “me gusta” a una fotografía con un buen fin, se ha convertido en una nueva forma de phishing para robar datos. 

El usuario de Facebook recibe un mensaje de un contacto que le pide dar “me gusta” a una fotografía, el cual incluye un enlace con una URL y al realizar la acción se abre una página para iniciar sesión. 

De acuerdo al Laboratorio de Investigación de ESET, compañía dedicada a la seguridad cibernética, esta supuesta página es idéntica a la original de la red social, por lo que si se ingresan datos se roban las credenciales de acceso.

A través de los likes, los hackers pueden robar credenciales de acceso. 

¿Cómo identificar un sitio falso de Facebook? 

Para evitar este tipo de estafas en Facebook, es importante revisar que la URL no corresponde directamente a la de la red social. 

En algunos casos se agregan palabras al dominio para que el usuario crea que se trata del sitio original. 

Los expertos recomiendan verificar los parámetros del certificado de seguridad para comprobar que corresponde con la URL legítima. 

Si llega a recibir este mensaje, haga caso omiso, incluso si se trata de contactos conocidos o bien verifique los certificados de seguridad para asegurarse que no se trata de una amenaza cibernética. 

En caso de detectar actividad inusual o inicio de sesión en diferentes ubicaciones o dispositivos es importante actualizar de forma inmediata las contraseñas comprometidas y habilitar medidas de seguridad adicionales, como el doble factor de autenticación. 

Notifique a sus contactos que ha sido afectado con este mensaje para que no sean víctimas de estas campañas de phishing que buscan accesos a las cuentas de redes sociales y otros servicios de internet. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *