León, Gto. Autores como Campo y Linares comentan que la infidelidad es la ruptura unilateral de un pacto de exclusividad en el que se da entrada a un tercero con el que se priorizan o comparten algunos aspectos importantes de una relación, mencionó Martha Irene Peña Hurtado, licenciada en Ciencias de la Comunicación y maestra en Ciencias de la Educación Familiar.

Martha Irene Peña Hurtado.

Agregó que compartir la intimidad con un tercero implica problemas que hacen que existan diferencias que llevan a una persona a romper con su pareja, a separarse.

Una infidelidad se convierte en una fuente de angustia y desconfianza, respecto a quienes son más infieles, los hombres o las mujeres, comentó que aunque por mucho tiempo se dijo que eran los hombres actualmente la mujer también la causa. 

Destacó que por lo regular cuando un hombre es infiel es porque busca un placer sexual, una experiencia fuera del matrimonio mientras que lo que mueve a una mujer a serle infiel a su pareja es porque se siente sola y busca protección.

“Una infidelidad, ya sea en un noviazgo o matrimonio, provoca desconfianza y puede llevar a que la relación termine. Hay autores que dicen que la infidelidad se da por causas como el tipo de apego que una persona pudo tener en su infancia, como la inseguridad que le generan ansiedad o miedo que no le permiten tener una relación estable y confiable en pareja cuando es mayor”

Señaló que una persona con un apego de ansiedad si en un momento dado le da por ser infiel posteriormente puede pasar por lo que se conoce como “cruda moral” porque sabe lo que hizo y quiere enmendarlo, le cuesta trabajo sobre todo si quiere seguir con su pareja estable porque eso le representa seguridad.

Añadió que hay personas inestables que en la etapa de su niñez pudieron tener un apego inseguro, de mucho nerviosismo, que pueden mostrarse superiores ya sea con la mujer o el hombre y tener una relación de crisis, inseguridades e incluso de golpes y agresiones psicológicas.

“En esta parte, en donde alguno se cree superior, y es infiel toda la vida, si alguno de los dos va a terapia y recibe atención hacia su persona puede decidir si quiere romper la relación o quedarse”

Destacó que hay personas que perdonan una infidelidad por el amor que tienen a su pareja con quien quieren trascender y evitar a sus hijos algún problema emocional.

“En una infidelidad sufren ambos, el que fue infiel porque se da cuenta de lo que lastimó a su pareja y espera que lo perdone, y a quien le fueron infiel por la angustia y desconfianza que le genera. En mis terapias trabajo el perdón, es algo que cuesta mucho trabajo y a veces se perdona porque hay codependencia incluso económica, gente a la que le hace falta ser más auténtica y mientras no trabaje en sí misma siempre dependerá del otro y aceptando una situación en la que posteriormente siga teniendo problemas y viviendo lastimosamente”

Señaló que también hay parejas en donde quien recibe la infidelidad tiene mucha confianza en sí mismo, sabe que puede salir adelante y aunque sufra una decepción tremenda puede decidir seguir solo y terminar la relación.

La terapeuta recomendó trabajar el tema del perdón, perdonarse a sí mismo para después perdonar a los demás, y si no está convencida de sentirlo realmente, no hacerlo porque a largo plazo puede ser lastimoso.

“Hay pocos casos en los que realmente se perdona de corazón, en donde la infidelidad queda atrás, aunque no se olvide, pero se decide vivir auténticamente como pareja. Vivir en relación con una pareja no es fácil, se necesitan bases sólidas de valores para fortalecer una relación”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *