León, Gto. La profesionalización, capacitación, reactivación y La Casa del Mesero, integran el plan de trabajo de la recién nacida asociación civil Productores y Proveedores de Eventos México (PROEM).
Rita Campos, asume el compromiso como su presidenta y junto a los socios fundadores rindió protesta ante Héctor López Santillana, presidente municipal de León, quien antes de concluir su gestión, se comprometió encontrar un terreno donde se pueda cristalizar La Casa del Mesero, un espacio para el retiro de los trabajadores que entregan su vida al servicio de las mesas.
“Hace más de un año, el mundo entero vivió una tragedia sin precedentes, la humanidad se detuvo, la vida se puso en pausa, una pausa que parecía eterna y con ella nuestro trabajo quedó parado, desde las grandes producciones, hasta los eventos más íntimos y pequeños se cancelaron& un enemigo común había silenciado la fiesta”, recordó Rita Campos.
Fue en ese silencio, donde la industria aprendió la importancia de las cercanía y de las alianzas y donde un grupo de profesionales dejaron sus diferencias para unir fortalezas, conjuntar esfuerzos de esta cadena de valor para profesionalizar el gremio, renovarse y volver con más fuerza, dando vida a PROEM.
La presidenta, señaló que la meta es impulsar la profesionalización y dignificación de este sector, desde cocineros, creativos, productores, organizadores, chefs, Dj”s, wedding planner y un extenso número de integrantes que dan color, sabor y vida a los eventos.
“Tenemos un plan de trabajo serio y ambicioso que abarca capacitaciones para todos los sectores de la industria; tomaremos e impartiremos cursos, talleres y certificaciones; brindaremos congresos y seminarios a todo el público interesado; y esperamos realizar nuestro más grande proyecto que es La Casa del Mesero, recinto para que nuestros trabajadores que fielmente han entregado su vida al servicio de las mesas tengan un lugar para su retiro”, destacó.
Agradece esfuerzo y unión para el sector
Juan José Álvarez Brunel, secretario de turismo del estado, reconoció la iniciativa del sector privado y la suma de esfuerzos con gobierno para desarrollar una actividad económica continua y sustentable, una cadena de valor importante que llega al sector turismo y que desde su trinchera, acompañarán con los temas de capacitación, difusión y promoción para con ese vínculo hacer fuerte a Guanajuato.
“Hoy estamos frente a una organización que está tomando el compromiso de liderar a sus sector, a su cadena para buscar la innovación y transformación, quien piense que vamos a regresar a la vieja normalidad seguramente fracasará, pero si mostramos la capacidad de buscar, de experimentar, de probar, de atreverse, de arriesgar, seguramente vamos a tener mucho éxito y esa es la cultura y el espíritu de los leoneses”, destacó el presidente municipal.
Inicialmente PROEM se integra de 10 socios fundadores quienes extienden la invitación a colegas de todo el país para afiliarse y trabajar en conjunto al beneficio de todos los que integran la industria de eventos una de las más afectadas y prácticamente en números rojos.
“La pandemia sigue y la preocupación debe continuar, creo que hay cosas que llegaron para quedarse, yo no creo que volvamos a tener precisamente un mesero sin cubrebocas, que los protocolos se olviden, no creo que sea momento de grandes fiestas, de grandes multitudes, es momento de seguirnos cuidando”, finalizó.
La toma de protesta se realizó en el Jardín de las Esculturas del Forum Cultural Guanajuato, donde los invitados concluyeron el evento con degustación de algunos bocadillos de la cocina de Rita Campos.
