León, Gto. Por medio de una ceremonia virtual, la licenciatura en Comunicación de la Ibero León recibió la segunda acreditación con el máximo reconocimiento por parte del Consejo de Acreditación de la Comunicación A.C. (CONAC).

Este año el programa cumple 40 años, por lo que su coordinador Daniel Huerga compartió con los invitados puntos importantes de este proceso que consiste en poner énfasis en sistematizar durante muchos años sus procesos académicos y administrativos, revisarlos constantemente y recibir la opinión experta del CONAC.
La primera acreditación la obtuvieron del 2014 al 2019 y esta segunda tendrá vigencia de diciembre del 2020 a diciembre de 2025.
“El autoestudio implica revisar 104 indicadores en varios rubros específicos y le echamos lente al personal académico y sus procesos; qué sucede con los estudiantes; cómo está el plan de estudios; evaluación del aprendizaje; formación integral; servicios de apoyo para el aprendizaje; la vinculación y la extensión; investigación; y la gestión administrativa”, puntualizó el coordinador.
El 86% de los indicadores resultaron satisfactorios o sobresalientes y en el 14% restante se implementarán algunas mejoras específicas. El CONAC determinó que tienen una gestión académica y administrativa sana, así como que se encuentran en el fortalecimiento de procesos y localización de áreas de oportunidad para trabajar en ellas.
Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del consejo del CONAC, reconoció el esfuerzo para alcanzar este importante logro, ya que la universidad realizó el proceso de evaluación bajo el Protocolo COVID. La entrega de evidencias (digitalizadas) y las visitas (Sep 2020) se llevaron a cabo de manera virtual.
Destacó que en el país hay mil 100 programas de licenciatura en Comunicación que cuentan con REVOE, de éstos menos de 90, tienen la excelencia que logran los acreditados.
“Hoy constatamos que el programa de la licenciatura en comunicación pasa por segunda ocasión a ser parte del selecto grupo de instituciones en lograr esta distinción”, agregó.
Por su parte, Alexander Paul Zatyrka Pacheco, rector de la Ibero León dijo que la acreditación es una plataforma para moverse futuro y precisó que las universidades jesuitas son pioneras en reconocer la riqueza de la Comunicación “entendida como el encuentro de excelencia humana, de transmitir la experiencia de vida que ayude a otras personas a crecer en plenitud”.
“Los rubros donde mejor nos fue es en el estudiantes, plan de estudios y servicios de apoyo. Los aspectos a mejorar son los de vinculación y extensión e investigación”, Daniel Huerga, coordinador.
