León, Gto. Pensar de forma positiva no solo tiene efectos a corto plazo, sino que nos puede alejar de enfermedades o al menos minimizar su impacto.

Saúl Delgado González, es coaching de vida y ontológico, psicoterapeuta gestalt, constelador y experto en decodificación. En entrevista, platicó sobre la relación del COVID- 19 y el pensamiento positivo, además de cómo aumentar la vibración en estos tiempos. 

“Cuando hablamos de vibración queremos decir que todo tiene un movimiento, la tierra siempre está en movimiento, el ser humano con su respiración, el latido del corazón, sus pensamientos”. El COVID, como toda enfermedad tiene una frecuencia de vibración que se acopla al mismo nivel de la frecuencia de las personas. Es decir, si mi vibración es alta, de cordialidad, de apoyo, de amor propio, de bienestar, puede que impacte menos si me encuentro en ambientes donde existe o hay personas contagiadas”, explicó.

El especialista comentó que el miedo es el arma más poderosa para bajar la vibración.

“Si mi cuerpo genera miedo, reacciona, genera adrenalina, estrés; si tengo preocupaciones y no las saco, moviéndome o haciendo un poco de ejercicio, se estancan en mi cuerpo y ocurre lo mismo que cuando comes comida podrida, te afecta al organismo”, explicó. 

Los pensamientos generan químicos de bienestar, que dan alegría y felicidad. Para salir de una enfermedad, es necesario subir la vibración, dejar las malas noticias y enfocarse en la esperanza. 

“A eso se refiere la frecuencia: mientras haya menos frecuencia, más te estancas, y si generas mejores pensamientos, la vibración te ayudará a luchar”.

Entre sus recomendaciones se encuentran moverse, y aunque la movilidad se ha limitado, se puede hacer desde casa, rezando, meditando, elevando los buenos pensamientos. 

Se refirió a los hospitales, panteones, entre otros lugares donde el dolor y la preocupación abunda, como lugares de baja vibración, donde existen vampiros energéticos que disminuyen la energía de la gente. 

Si en la familia existe algún enfermo o se tiene que acudir al hospital por algún asunto, lo importante es pensar positivo, regresar a los buenos recuerdos y mantenerse así.

“Si estás infectado, recordar unas divertidas vacaciones, cómo lograste tu título, mete en tu mente cosas positivas, hay que ir al pasado, rescatar lo que nos llena de amor y positivismo”.

“Hacer una lista y describir qué vas a hacer al salir de este encierro, todo a detalle, aquello que te ponga en alegría, que te dé amor, la frecuencia, es toda la energía que tenemos para trabajar, la energía diaria, ese extra de alegría que te pone positivo. Hacer ejercicio, brincar, observar videos chuscos, que te hagan reír y si tienes familiares enfermos, visualizarlos bien, esa vibración la va a recibir y lo estás ayudando más, sé que es difícil pero puedes iniciarlo hoy”, finalizó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *