León, Gto. A causa del uso diario del cubrebocas como método de prevención contra la lucha del COVID-19, la piel se ha visto afectada con la aparición de irritación y acné. 

Lo denominado Maskné es un tema que preocupa a hombres y mujeres en esta pandemia y surge de la unión de mascarilla en inglés (mask) y acné.

Los cubrebocas retiene la humedad y las bacterias a causa de lo apretado que se mantiene a la cara. La poca ventilación de la piel, y la combinación del aliento, sudor y contacto entre la tela y la piel, son la causa de que el poro no se oxigene por ello aparecen, granos, lesiones, enrojecimiento e irritaciones. 

Para evitarlo, debes cambiar la mascarilla desechable cada 3 o 4 horas, si el cubrebocas es de tela es importante hacer la compra de varios de ellos para cambiarlo de manera regular en el día. 

Para eliminar las bacterias es importante tener una limpieza facial dos veces al día, mañana y noche, con productos adecuados para el tipo de piel. Después se recomienda usar leche desmaquillante de ingredientes naturales de preferencia, la aplicación puede ser con un algodón circular por todo el rostro, incluidos ojos.  

Es importante no olvidar humectar el rostro con una crema hidratante anti-imperfecciones, la fórmula debe ser no comedogénica. Aplícala sobre la cara y el cuello dos veces al día, masajeando de forma ascendente y evitando la zona del contorno de ojos. Por último el protector solar es parte importante para el cuidado de la piel y la prevención de futuras lesiones, lo ideal es que el producto sea para piel grasa. 

El acné también puede llegar a ser doloroso físicamente, un buen consejo es utilizar agua termal regularmente para calmar la piel como un tónico suavizante. Así como lavar constantemente los cubrebocas y tener una rutina de limpieza facial de día y noche. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *