León, Gto. Dar apertura a las ideas y necesidades de los colectivos, artistas y creadores para construir el futuro próximo del Forum Cultural Guanajuato, es una de las principales tareas de su nuevo director, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo

En conjunto con Magdalena Zavala Bonachea, directora del Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG); y Jaime Ruiz Lobera, director del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, comienza un nuevo capítulo para este espacio dedicado a la cultura y el arte desde hace 15 años. 

“Pretendemos que su objetivo semillado desde el principio por sus fundadores se mantenga para ser un referente nacional, pero para continuar con ese crecimiento tenemos pensado una mayor interrelación no solo con los estados de la región Centro-Occidente sino con otros estados y otros países”, comentó. 

El gobernador del estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo le ha instruido fortalecer la presencia del Forum, por lo que establecerá comunicación con las instancias de cultura de los diferentes municipios y en articulación con el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG). 

Dijo que en sus primeros encuentros con los titulares del MAHG y del Teatro del Bicentenario han coincidido en que esta temporalidad ha permitido hacer introspectiva para buscar la interpretación hacia la construcción de la nueva humanidad desde las diferentes manifestaciones artísticas, por lo que destacó nuevamente la apertura hacia los creadores del estado y agregó que tratará de responder con honestidad, generosidad y pasión por la belleza y por el arte. 

Desde que comenzó la pandemia, el Forum Cultural Guanajuato continuó en la misión de formar nuevos públicos con apoyo de las herramientas tecnológicas y a través de las plataformas digitales, a lo que el nuevo titular aseguró que se potencializa el trabajo ya realizado aunque se sigue en un proceso de aprendizaje constante. 

“En educación es donde quizá se manifiesta de manera más intensa, el aprendizaje es diario para establecer esta comunicación virtual con los jóvenes no es sencilla; estamos aprendiendo y seguiremos fortaleciendo esta forma de relacionarnos con diferentes públicos, pero también pensando en este momento una vez que se haya superado esta etapa de incertidumbre que vivimos”, añadió. 

En temas de presupuesto dijo que ha sido respetado, solo algunas partidas que todavía no revisa a fondo han tenido reducciones mínimas, por lo que señaló que en el momento en el que estén listos comunicarán las estrategias añadidas al plan de trabajo que comenzaron en conjunto el director del Teatro del Bicentenario y la directora del MAHG. 

Celebran 15 años 

En el marco del 15 aniversario del Forum Cultural Guanajuato, parte de los festejos son el Ciclo de Cuartetos de Cuerda que comienza el 18 de febrero; y en marzo el Ciclo de Piano, los cuales podrán contar con aforo limitado de acuerdo a la actualización del Semáforo Estatal, de lo contrario se transmitirán en vivo a través de las redes sociales del Forum, así como por TV4. 

“Estamos preparados para celebrar 15 años como lo merece este espacio que es de luz, que es de guía. No entiendo al ser humano sin cultura, no entiendo al ser humano sin esta manifestación espiritual a través de las diferentes expresiones del arte”.

El nuevo Director, adelantó que en noviembre se presentará la ópera “Don Giovanni” en coproducción con el Auditorium de Palma de Mallorca de España y para principios del 2022 la ópera “Aída” en coproducción con San Diego. 

“Aprovechando las características de este recinto tan magnífico queremos posicionar al Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña como un lugar de óperas, sin descuidar otras expresiones artísticas, por la propuesta en obra, pero sobre todo por la generación de contenidos y creo que eso lo hace relevante”, destacó. 

En materia de exposiciones siguen vigentes en el MAHG, “Paisajes en el tiempo” del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey; “Esperando el relámpago”, de Ale de la Puente; y “Fuerza Bruta”, de José Ávila. 

“Para el segundo semestre del año tenemos una exposición del Museo de Arte del Carrillo Gil con pintores clásicos nacionales y buscaremos otros museos para esta interrelación de construir más cosas”, adelantó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *