León, Gto. El presidente del Club Rotario de León, Raúl Treviño, comparte buenas noticias, pues a pesar de la crisis que ha causado la pandemia, el trabajo en equipo de sus integrantes sigue dando frutos a favor de quienes más lo necesitan. 

En la casa rotaria se realizó la entrega de cinco sillas de ruedas a personas en situación vulnerable, las cuales se suman a las más de 400 que han entregado desde que comenzó la pandemia, aunque recordó que este proyecto es emblema de los rotarios, quienes con el apoyo de José Luis Díaz del Castillo han entregado miles de estos apoyos en especie a lo largo de muchos años. 

Gabriela González, Petra Beltrán, María Cabello, Roberto Razo y Bernarda Luna son quienes recibieron este apoyo entregado por el Presidente del club. 

“Hay instituciones que se dedican a ayudar a la gente más desprotegida y por motivos de la pandemia se han visto mermadas de benefactores y esta crisis económica ha prevalecido y ha hecho que la gente desista de ayudar o que se vea imposibilitada a apoyar este tipo de causas y como rotario estamos satisfechos y agradecidos de poder ayudar”, comentó Treviño. 

También compartió que en días pasados se realizó la entrega de los recursos del Festival de la Paella, que en su edición 2020 fue en modalidad para llevar y en la que se obtuvieron más de 400 mil pesos, de los cuales 120 mil fueron entregados al Instituto de Rehabilitación y Educación Especial (IREE); 120 mil para el Centro de Vida Independiente (CERVIN); 78 mil pesos en mascarillas para el personal del sector salud del IMSS; y 30 mil pesos en insumos para el taller de panadería de La Búsqueda

Desde hace ocho meses, a través de medios electrónicos, los integrantes del club lanzaron una campaña para el uso del cubrebocas con la finalidad de disminuir los casos positivos por Covid-19, pues hay eventos que no se han podido realizar debido a la situación actual. 

“Tenemos muchos eventos por hacer, principalmente el Cotillón y lo vamos hacer de una manera espectacular porque el año pasado no se pudo realizar por la pandemia, teníamos muchas niñas inscritas y tuvimos que suspender y estamos pensando que si todo mejora, octubre sería un buen mes para realizarlo, me atrevo a decir que será el mejor Cotillón de la historia”, aseguró. 

Otro de los proyectos que avanzan a paso lento pero firme, es el taller de oficios para niñas con problemática de adicciones, por lo que espera que este mismo año pueda quedar concluido. 

“Quiero agradecerle a la sociedad en general porque el Festival de la Paella dió resultados espectaculares, una recaudación mejor que otro festival a pesar de lo que estamos viviendo y este evento sin la colaboración de la ciudadanía, empresarios, gobiernos, sector salud, patrocinador, participación de todo el Club Rotario es algo que no podríamos hacer solos”, finalizó Raúl Treviño

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *