¿Hace cuánto no limpias tus herramientas de maquillaje?
Por la salud de la piel, sobretodo por la delicadez del rostro, es importante limpiar adecuadamente las brochas y cosmetiquera, así como cambiarlos cada cierto tiempo, recomienda la maquillista profesional Ariana Soto
León, Guanajuato. ¿Cuándo fue la última vez que limpió sus brochas o cosmetiquera? Si hace mucho tiempo tiene los mismos, es hora de cambiarlos por la salud de la piel, así lo recomienda la maquillista profesional Ariana Soto.
La experta hace hincapié en tres puntos importantes para evitar reacciones o infecciones en la piel y más ahora con la nueva normalidad que exige el menor contacto posible para cuidado de la salud.
Ariana Soto.
El primero, es evitar comprar cosméticos clones o piratas. Vamos al mercadito y encontramos las marcas de renombre que no son originales y estos pueden dañar nuestra piel porque sus procesos de producción no llevan los protocolos sanitarios. Incluso muchos de estos productos vienen de China y a través de documentales se ha visto que sus procesos son sucios y se ha detectado residuos fecales de rata”, argumentó.
Como segundo punto, recomienda no prestar los artículos como el rímel o labial, pues estos tienen contacto con zonas sensibles y con muchas bacterias como son las pestañas y la boca, lo que puede provocar infecciones graves que afecten a la vista o los molestos herpes labiales.
Los rímel los deben cambiar mínimo cada tres meses, a veces veo recomendaciones para reactivarlos y no lo hagan, una vez que se abre dura tres meses porque tiene muchas bacterias”, agregó.
Los cosméticos tienen fecha de caducidad y es importante identificarla para evitar infecciones o reacciones.
Otro punto importante es identificar la fecha de caducidad de cada cosmético tanto sombras, rímel, delineadores, bases o polvos, tienen en su empaque un número que indica que una vez abierto, esos son los meses de vida en los que se puede usar.
También hay características, según el producto, como el olor, la pigmentación o la consistencia, que dan un foco rojo a su periodo sano de vida.
Un consejo que les puedo compartir es que se apoyen de etiquetas donde pongan la fecha de cuando lo empezaron a usar, la coloquen en el cosmético y así tienen una noción de su tiempo de caducidad”, añadió.
La maquillista recomienda usar organizadores para evitar la contaminación de las herramientas.
¿Cómo limpio las herramientas?
Para las maquillistas profesionales como Ariana Soto, que constantemente utilizan instrumentos o herramientas de trabajo para el maquillaje, el uso de artículos o soluciones especiales les permite mantenerlos limpios y desinfectados, pero también hay técnicas caseras que son útiles y prácticas.
Cuando se dedican al maquillaje profesional lo ideal es usar brochas para cada clienta, pero estas son caras, por lo que se puede recurrir a limpiadores que desinfectan de manera inmediata y en general se deben lavar máximo cada 15 días dependiendo del uso que se les dé”, dijo.
En un recipiente se vierte agua tibia con un poco de jabón especial, pueden usar el de trastes o lo más recomendado el jabón neutro líquido. Se humedece la brocha sin pasar las cerdas para no mojar el mango y sobre la mano se hacen movimientos circulares sutiles para que la brocha no pierda su consistencia suave.
Ya que se repite varias veces hasta quedar sin producto se seca con una toalla y se recarga sobre un soporte de manera vertical con las cerdas hacia abajo o de manera horizontal para eliminar el exceso de agua.
Existen varios productos en el mercado que ayudan a tener las brochas limpias y esterilizadas. Yo por ejemplo, tengo una solución que actúa para esterilizar y después de que las lavo, la rocío para que estén listas perfectamente limpias y listas para usar”, recomendó.
Para aplicar bases es común usar las blender, unas esponjas que ayudan a unificar el producto en la piel, estas para uso personal se recomienda que máximo sean dos meses y cambiar, mientras que para el maquillaje personal la recomendación es utilizar las de forma de triángulo más pequeñas desechables.
Por último, les sugiero que compren cosmetiqueras con divisiones para tener un orden y limpieza. En casa usen organizadores para acomodar en uno todos los labiales, en otro las paletas de sombras y en otro las brochas”, finalizó.