León, Guanajuato. Dormir mejor y más tiempo, calmar a los bebés irritables y  evitar el reflejo de moro son algunos de los beneficios de la práctica milenaria llamada swaddling. 

Liliana Amaro, especialista en sueño explica que esta práctica consiste en envolver a los bebés en mantas o telas para que el movimiento de sus extremidades esté restringido, algo que se está volviendo cada vez más popular en la actualidad para tranquilizar y ayudar a los bebés a descansar. 

Liliana Amaro, coach de sueño. 

Desde principios de la década de los 90, la comunidad médica ha recomendado colocar a los bebés de espalda al dormir para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita. A medida que los estudios demostraron que los bebés envueltos duermen mejor, el swaddling se ha recomendado para que los papás eviten las peligrosas posiciones. 

Las técnicas de envolverlo y dejarlo un poco suelto son ineficaces por lo que es importante que se logre un envolvimiento seguro para que la manta no se afloje. El riesgo también puede ser que se sobre caliente si se utilizan varias mantas y muy gruesas o con tejidos esponjosos que crean un aislamiento térmico excesivo, por lo que siempre aconsejo mantas de fibras naturales como algodón o bambú”, señaló la especialista. 

En la actualidad se venden costalitos y mantas ya diseñadas para que sea más fácil envolver a los bebés. Por lo general, son de tela en forma de triángulo o con dos alas que se pliegan alrededor del torso del bebé o hacia abajo sobre los hombros. 

El swaddling todavía se practica en todo el mundo. En algunos países, el envolver es una práctica estándar con los bebés. En México, es algo que se ha usado por mucho tiempo, antiguamente se utilizaban los fajeros que ayudaban a comprimir el ombligo, pero se complementaban con un pañal de tela y la envoltura tradicional de hacer “taquito” al bebé. En Turquía, el 93 % de los bebés se envuelven en la forma tradicional.  La popularidad del pañal está creciendo en los Estados Unidos, Gran Bretaña y los Países Bajos. En Alemania, el envolver no se utiliza como medida de cuidado rutinario.

Desde hace varios años y como mamá de tres menores, Liliana Amaro asegura que esta práctica funciona y consigue que el bebé duerma mejor y profundamente desde las primeras horas de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *