-
Este domingo se alcanzará el pico máximo de la lluvia de meteoros Gemínidas.
-
Este fenómeno astronómico permitirá ver más de 100 estrellas fugaces de distintos colores.
-
La NASA emitió una serie de recomendaciones para su disfrute.
Estados Unidos.- Para aquellos amantes de los espectáculos astronómicos, este fin de semana podrán ver más de 100 estrellas fugaces de varios colores que atravesarán el cielo.
La NASA anunció que del 4 al 17 de diciembre ocurrirá la lluvia anual de meteoros Gemínidas, la cual alcanzará su punto máximo el domingo.
Todos los meteoros asociados con una lluvia tienen órbitas similares y todos parecen provenir del mismo lugar en el cielo, que se llama radiante. Las Gemínidas parecen irradiar desde un punto de la constelación de Géminis, de ahí el nombre “Gemínidas”.
Gran espectáculo el domingo
La Agencia Espacial detalló que será en el hemisferio norte donde se podrá ver el impresionante evento durante toda la noche del 13, con un pico de actividad alrededor de las 8 p.m. ET, y después de la medianoche para los espectadores en el hemisferio sur.
La tasa de Gemínidas será aún mejor este año, ya que el pico de la lluvia se superpone con una luna casi nueva, por lo que habrá cielos más oscuros y no habrá luz de luna para eliminar los meteoros más débiles”, informó.
Durante el punto máximo de la lluvia de meteoros, quienes se encuentren en estos puntos del planeta podrán ver más de 100 estrellas fugaces en amarillo brillante, azul, verde y rojo a medida que viajan a unas 78,000 mph y además en este hermoso espectáculo cósmimo, aquellas estrellas que brillan más dejarán un rastro brillante a lo largo de su camino.
Las Gemínidas ofrecen la mejor exhibición de ‘estrellas fugaces’ durante todo el año”, dijo Diana Hannikainen, editora observadora de Sky & Telescope en un comunicado.
Recomendaciones
Para mayor disfrute del show astronómico, la NASA recomendó alejarse de luces brillantes de la ciudad y previo a que se alcance el pico, dejar que los ojos se acostumbren a la oscuridad por aproximadamente 30 minutos.
Si no está nublado, aléjese de las luces brillantes, acuéstese boca arriba y mire hacia arriba. Recuerde dejar que sus ojos se adapten a la oscuridad; verá más meteoros de esa manera. Tenga en cuenta que este ajuste puede tardar aproximadamente 30 minutos. ¡No mire la pantalla de su teléfono celular, ya que arruinará su visión nocturna!”
Para quienes se encuentren en medio de la iluminación de la ciudad, el punto máximo de la lluvia será transmitido a través de la página de Facebook de la NASA.
