Comparte panel retos educativos de rectores jesuitas
En el marco de la XI Cátedra Pablo Latapí Sarre, rectores jesuitas exponen los retos a los que se enfrentan durante la contingencia en “Educar para la incertidumbre desde la esperanza”.
León, Gto. Rectores jesuitas participaron en el panel “Educar para la incertidumbre desde la esperanza” que se llevó a cabo en el marco de la XI Cátedra Pablo Latapí Sarre.
En esta actividad participaron Luis Arriaga SJ, rector delITESO; Mario Patrón SJ, rector de la Ibero Puebla; y Alexander Zatyrka SJ, rector de la Ibero León, quienes expusieron los retos que enfrentan en la contingencia.
El panel se realizó de manera virtual.
Los sacerdotes jesuitas coincidieron en que se vive un contexto adverso que ya existía y que se recrudeció con la pandemia. El rector de laIbero León, expuso la oportunidad de ver esta situación como un parteaguas y una posibilidad de ver alternativas.
También destacó que es necesario consolidar una educación centrada en el ser, en la persona y no en el hacer, no en sobrevivir en la competencia de un mercado laboral, sino en la calidad de la vida y tener elementos para evaluarla.
La preparación para la vida de calidad concretada en esta expresión del buen vivir, aprender a percibir y habitar un mundo poblado por personas, no cosas. Experimentar la vida no como proceso, sino como itinerario, donde coincido con otras libertades y me educo desde esa libertad madurada en la construcción de un bien común”, agregó.
Mario Patrón SJ, rector de la Ibero Puebla.
Por su parte, el rector de Ibero Puebla, hizo hincapié en que en el plano nacional hay problemáticas como la pobreza, la inequidad, el empleo insuficiente, servicios públicos deficientes, degradación del medio ambiente y un débil Estado de Derecho, entre otras.
Ante este escenario compartió que visualiza varios retos como: los investigativos, pedagógicos y acompañamiento, de sustentabilidad financiera y organizativa, y políticos.
Finalmente, el rector delITESO, habló de las nuevas condiciones técnicas-pedagógicas a los que debieron adaptarse alumnos y docentes frente a la pandemia.
Luis Arriaga SJ, rector del ITESO.
No debe relegarse la necesidad de adquirir y generar nuevas habilidades de comunicación, de cercanía, de proximidad, frente a la seducción de unos medios que pueden encerrarnos en la seguridad de nuestra comunidades virtuales, necesitamos proclamar la importancia de los encuentros personales en la medida de lo posible”, añadió.