El Instituto Cultural de León ha continuado durante el mes de octubre con el programa Fenal Permanente y como parte de éste, el pasado 23 de octubre tuvo la presentación editorial virtual de “Para valerme por mí misma& Los estudios de bachillerato para las mujeres rurales del centro de México”.

Este libro fue escrito por Guillermo Adrián Tapia García y manifiesta el cambio generacional que experimentan las mujeres de entornos rurales de Guanajuato que logran estudiar después de los 15 años y lo que ello significa en sus vidas como: convivir con sus pares, resignificar el trabajo del hogar, aspirar a un empleo profesional, postergar el matrimonio, elegir mejor a su pareja y hasta superar entornos de violencia intrafamiliar.

La investigación de este texto se llevó a cabo en tres localidades: Los Sauces, Duarte y Santa Ana del Conde.

El autor del libro comenta al respecto que éste “permite observar analíticamente experiencias y procesos de cambio intergeneracionales. Vivencias de tres generaciones de mujeres que dan cuenta de un cambio de fondo que representan las estudiantes de bachillerato: una serie de oportunidades de vida radicalmente distintas a las de sus madres y abuelas”.

La presentación constó de la participación de maestras e investigadoras que dieron su punto de vista respecto al trabajo del Dr. Tapia, entre quienes se encontraban Guadalupe Molina (profesora de la Universidad de Córdoba, Argentina), la maestra Ana Alcalde (directora de los Centros Comunitarios CESCOM) y la Dra. Olga Grijalva (profesora-investigadora de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca).

Foto: Especial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *