¿Qué hubiera pasado si Hernán Cortés no hubiese podido escapar del enfurecido esposo de su amante, que por poco lo deja sin su viaje al Nuevo Mundo? ¿o si no hubiese levantado anclas a tiempo y ser atrapado por un gobernador ansioso por darle escarmiento?
Pero eso no ocurrió, Cortés se convirtió en el gobernador de la Nueva España por órdenes del rey Carlos I. pero el cargo llevaba una responsabilidad ineludible: enviar de vuelta a España todo el oro que encuentre en el nuevo mundo, para financiar los ejércitos que protegerán de sus enemigos al debilitado imperio. Cortés, incapaz de hallar suficiente oro para complacer a su rey, recuerda que en el palacio de Moctezuma vio, durante las primeras visitas diplomáticas que antecedieron a las hostilidades, enormes salones repletos del preciado metal, que parece haberse esfumado en el aire. ¿Dónde está el tesoro secreto de los mexicas? ¿Hasta dónde llegó el conquistador para conseguirlo?
Éstas y más historias forman parte de “El Oro Méxica” el nuevo libro del escritor Ted Estrada, que desmenuza crónicas, historias y anécdotas que cambiaron el curso de la civilización más influyente de toda mesoamérica.
En entrevista, el también catedrático habló sobre el Imperio Mexica, que le fascinó desde su juventud; este libro le llevó más de 20 años y representa uno de sus máximos sueños.

Estaba en la Universidad en Texas, cuando en segundo año vinieron un grupo de antropólogos, historiadores del Instituto de Antropología de México, y me inscribí en uno de los temas que estaban impartiendo, ahí empezó mi interés de la historia de México, confieso que no sabía nada antes de eso”, dijo.
Como estudiante de administración de negocios, y por 40 años fue director de hospitales de México, Costa Rica, después estuvo 10 años en Hermosillo, desde donde tomaba rumbo para la Ciudad de México y conocer más de la historia.
Todo el mundo había escrito sobre el Valle de México, Los Aztecas y yo me enfoqué más en la conquista, porque me intrigaba un hombre como Hernán Cortés, sin experiencia militar, y una vez que tocó tierra en Veracruz, destruyó el imperio Mexica en dos años”, platicó.

Cuando Moctezuma cometió el error de enseñarle a Cortés un tesoro que tenía escondido en su palacio, ahí comenzó la fiebre, comenzaron a pelear, todo ese oro los volvió locos. Mandaron algo de oro a España, porque el Emperador necesitaba oro, estaba peleándose con los franceses, los turcos”, añadió.
La idea de Cortés era regresar a España empoderado, como un gran señor, lo cual nunca sucedió.
Regresó y murió pobre en España, los terrenos que le dieron en Oaxaca lo heredaron sus hijos, empezó un pleito que duró más de 200 años”.
El metal que llegaba a México-Tenochtitlan, se destinó a los altos gobernantes, con lo que se mostraba el estatus a través de diademas de oro, que simbolizaban nobleza, jerarquía, todo ello elaborado con metal, piedras y plumas preciosas.
Para el escritor, aunque hay libros que se enfocan en la conquista, su libro se basa en narrar historias, sin mapas.
“La mía es una novela histórica, no es una biografía”.
Su próximo libro será en el mismo formato de novela histórica, durante el periodo de la guerra de Reforma.
Quise darle un giro diferente a la historia, es una novela histórica, con eventos y batallas, contada de personajes que existieron, algunas otras cosas más las saqué de mi imaginación”. -Ted Estrada, escritor.

