La reactivación en los diferentes espacios avanza y el Forum Cultural Guanajuato ofrece durante esta semana, algunas actividades presenciales con aforo limitado y otras en sus plataformas digitales. 

Hoy, a través de su programa ¡Conéctate con el MAHG! se entrevista a profesionales del recinto que comparten su experiencia y labor en el área de museografía. La transmisión en vivo se realiza por Facebook Live a las 7 de la noche y participan Israel Zavala, Eduardo Alberto Hernández y Sergio Pablo Rodríguez

“Paisajes en el tiempo. Reflexiones sobre la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey” es la exposición temporal que se inaugura mañana a las 7 de la noche en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG). 

Esta muestra realizada especialmente para el MAHG se presenta una lectura donde las obras seleccionadas abordan el poder del paisaje y en las que también se percibe la presencia del hombre situando al espectador ante imágenes que lo llevan al terreno del recuerdo, la historia, la identificación e incluso la reflexión. 

Foto: Cortesía Forum Cultural

Podrán disfrutar de esta exposición en la página de Facebook del museo y en modalidad presencial limitada a 50 visitantes mediante un registro en línea. 

Para entablar un diálogo sobre esta muestra, el viernes se invita a tomar café con Taiyana Pimentel, directora del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey a las 7 de la noche por la transmisión de la página de Facebook del MAHG o en forma presencial limitada realizando el registro en línea. 

También el viernes a las 8 de la noche, la Sala de Conciertos Mateo Herrera abre sus puertas, con aforo limitado, para disfrutar un Homenaje a Ludwig van Beethoven a cargo del Cuarteto Latinoamericano, agrupación fundada en México en 1982 y ganadores en dos ocasiones del Grammy Latino en 2012 por su disco “Brasileiro, works of Francisco Mignone” y en 2016 por “El hilo invisible”. 

El 25 de octubre el programa Domingo de IntegrArte-Un museo para todos, a través de su proyecto Museo Incluyente, lo dedican al Día Mundial de Discapacidad Auditiva con una conferencia especial sobre el tema a través de la página de Facebook del MAHG a las 12 de la tarde. 

Luego se invita a participar en el taller “Letras como onda” a las 2 de la tarde e Ikharia Teatro presenta sesión de Musikhuentos: historias para narrar, para cantar, para divertirse, para reflexionar, para incluir y compartir. *Cuentos e historias sobre inclusión e igualdad para nutrir el alma a las 5 de la tarde. Ambas actividades a través de las redes sociales del museo. 

Foto: Cortesía Forum Cultural

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *