“Mashow” es una aplicación gratuita de espectáculos que pretende estimular la creatividad y el entretenimiento en la nueva normalidad.
Creada por tapatíos, esta aplicación permite tener a la mano toda la información necesaria sobre el mundo del entretenimiento.
En cuanto a los contenidos que ofrece, ésta se basa en los gustos de las personas, valores y es la primera aplicación que fomenta la empatía entre grupos vulnerables y con capacidades especiales.
Tiene como meta cubrir la mayor cantidad de géneros musicales; los programadores tienen más de un año haciendo pruebas, checando que todo esté bien con las tiendas de iOS y Android, porque funciona para ambos sistemas, y ¡está lista!, ya se lanzó el pasado 8 de septiembre. Muchos artistas nos han apoyado enviando videos para invitar a la gente a que la baje, la conozca, y sobre todo porque es una aplicación gratuita, y de lo que va a vivir es de la publicidad del año que entra”, comentó Roxana Drexel, colaboradora.

La app tendrá conciertos, festivales y lanzamientos exclusivos, además de ofertas de museos, exposiciones e información general de los mejores museos nacionales e internacionales; en deportes presentará acondicionamiento físico como yoga, wellness y cursos; conferencias con standuperos, presentaciones de líderes de opinión, blogueros y más; moda: Nuevas colecciones, Fashion Weeks del mundo.
En teatro puestas en escena, musicales e información general, además de información sobre estrenos, presentaciones de libros, estrenos e información general, plataformas de ofertas y acceso a reservaciones. Además cuenta con una sección especial para eventos altruistas y de apoyo a grupos vulnerables y personas con capacidades especiales.
Lo que nos diferencía de otras aplicaciones es que somos 7 personas en la curaduría de eventos a nivel mundial, y además de música van a ver eventos virtuales, recorridos de museos, eventos deportivos, acondicionamiento físico, comedia, teatro, literatura, y por supuesto, nunca van a faltar los eventos con una connotación altruista para evocar la ayuda”, agregó.
La aplicación funciona para darle al usuario, sin tomar su zona geográfica, una redirección de eventos.
Somos una herramienta, un puente entre la productora, el artista, el museo y el usuario final que entra a través de la aplicación. Hay eventos que suceden en Berlín que igual no sabías que se realizaban, puedes enterarte, es una guía de entretenimiento”, finalizó.

