La moda en una experiencia híbrida: presencial y digital, se vivió en Sapica.
Previo a la presentación, se realizó un panel en el que participaron destacados diseñadores, para posteriormente proyectar el video de la pasarela México es Moda que por primera ocasión se presentó en formato virtual.
En la charla, moderada por Anna Fusoni, analista de moda, participaron los diseñadores Vanessa Guckel, creadora de la marca Cihua; Ángel Grave, creativo de la marca que lleva su nombre; Adriana Solís, diseñadora de la marca de calzado Mona Company y Javier Piña, coordinador de moda de Sapica, en la que además de hablar de cómo se prepararon las colecciones para el desfile virtual también se comentó cómo se produjo la pasarela.
La producción, que se transmitió a través de las redes sociales de Sapica, fue una sorpresa para los diseñadores que solo mandaron sus prendas y no fueron testigos de la producción.
Javier Piña comentó que la grabación del video se realizó en diversas locaciones del Poliforum como el patio de maniobras, el pasillo de luz, el área de restaurante de la planta alta y las escaleras eléctricas.
La idea fue crear el mismo concepto que tenemos de México es Moda pero llevado a un esquema más seguro, a través de un video, participaron los tres diseñadores con las tres marcas de calzado, respetando la idea de lo que es la pasarela icono de Sapica”.
Agregó que el vídeo se grabó hace dos semanas y fue un trabajo arduo gestionar colecciones, fotografía y video, pero el resultado fue satisfactorio. “Vimos el resultado de lo que se puede hacer”.

Vanessa Guckel creadora de la marca Cihua/Mona Company
La primera colección que se presentó fue la marca Cihua que estuvo integrada por 25 salidas caracterizadas por sus diseños geométricos, arquitectónicos y minimalistas. Algo que también la distingue es el uso de colores blanco y negro.
En la colección se vieron vestidos y prendas con diversos detalles como grandes escotes y se coordinó con calzado de la marca Mona Company que se distingue por sus estilos urbano, casual, flats, balerinas, botas y tenis con plataformas en los que resaltaron la mezcla de texturas, materiales, cortes y volúmenes que permitieron armonizar piezas que normalmente van con zapatos de vestir.

Vero Díaz
La segunda colección fue la de la diseñadora Vero Díaz, quien no pudo estar presente en el evento, sin embargo su propuesta de alta moda, compuesta por 20 looks, que resaltó a través de diversas prendas, entre ellas vestidos glam, confeccionados con atractivos materiales y tonos metálicos, permitió que en la producción se le diera un toque retro. La colección fue acompañada por calzado de la marca EFE en la que lucieron diversos estilos de calzado como botines, zapatillas y sandalias con plataformas.

Ángel Grave
El cierre del desfile estuvo a cargo del diseañdor leonés quien presentó una colección de 20 salidas con su ya conocido toque urbano que inclusyó faldas asimétricas, gabardinas y vestidos, predominados por los tonos blanco, negro y rojo; su propuesta hizo match con el calzado de la empresa leonesa Brantano en lo que se pudieron ver botines y diversos estilos de calzado.

