-
Identifican una miniluna conocida como 2020 SO.
-
La 2020 SO orbitará durante ocho meses en la Tierra.
-
Algunos científicos creen que el objeto puede ser lo que quedó de una misión que se lanzó a la Luna hace más de 50 años.
Ciudad de México.– Durante años, la Tierra ha capturado “minilunas” antes, por lo que esta nueva, la “2020 SO”, no sería la primera de las pequeñas compañeras de nuestra luna, sin embargo, lo sorprendente es que los astrónomos creen que el objeto puede ser en realidad una pieza de basura espacial hecha por humanos que “regresa a casa”.
Algunos científicos creen que el objeto puede ser lo que quedó de una misión que se lanzó a la Luna hace más de 50 años: se trata de la nave espacial “Surveyor 2” de la NASA que fue lanzada sobre un “Atlas LV-3C Centaur-D” el 20 de septiembre de 1966, pero se perdió el contacto con la nave tres días después cuando un propulsor no pudo arrancar, enviando la misión en picada hacia la superficie lunar.
Sospecho que este objeto recién descubierto 2020 SO es un antiguo cohete propulsor porque sigue una órbita alrededor del Sol que es extremadamente similar a la de la Tierra, casi circular, en el mismo plano, y solo un poco más lejos del Sol en su punto más lejano”, comentó a CNN, Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA .
Asteroid 2020 SO may get captured by Earth from Oct 2020 – May 2021. Current nominal trajectory shows shows capture through L2, and escape through L1. Highly-chaotic path, so be prepared for lots of revisions as new observations come in. @renerpho @nrco0e https://t.co/h4JaG2rHEd pic.twitter.com/RfUaeLtEWq
Tony Dunn (@tony873004) September 20, 2020
Los investigadores esperan ver más de cerca el “SO” del 2020 el 1 de diciembre, cuando se moverá dentro de las 31,000 millas de la Tierra, y en febrero de 2021, cuando pasará nuevamente por la Tierra, esta vez a una distancia de aproximadamente 137,000 millas.
Parece que 2020 SO entrará y saldrá de la órbita de la Tierra a través de los puntos de Lagrange, que son un conjunto de puntos gravitacionalmente estables entre la Tierra y el Sol, así mismo, se calcula que la órbita del objeto se prolongará hasta mayo 2021, cuando seguirá su curso en el cosmos.
FRG
