Luego de nueve años de estar al frente del Instituto Cumbres León, el padre Diego García López de Soria L.C., cierra un ciclo para comenzar otro en Monterrey, por lo que su labor fue reconocida por la mesa directiva de padres de familia. 

El punto de encuentro fue en la alberca del colegio, la cual forma parte del Complejo Deportivo, uno de sus proyectos emblema como director.

Foto: René Pimentel

Los integrantes de la mesa directiva, así como Edgar Carillo Cepeda, actual director del instituto, develaron una placa en honor al sacerdote, para quien resultó una sorpresa encontrarlos ahí reunidos. 

Gracias por siempre ser nuestro gran líder, nuestro motivador, nuestro gran director, pero sobre todo gracias por su amistad. Estoy seguro que se lleva grandes recuerdos y grandes amigos y que siempre estaremos dispuestos a recibirlo con alegría. 

Este es un pequeño reconocimiento muy merecido, de parte de todos  nosotros, a su gran esfuerzo y trabajo por el que tanto ha luchado  que es nuestro Complejo Deportivo”, externó Benjamín Aranda, en representación de los padres de familia. 

Adriana Pons de Aranda y Benjamín Aranda

El padre Diego destacó que, durante estos años ha podido dejar algo en su comunidad, no solo con obras sino también en el corazón de todas las personas con quienes le ha tocado compartir dentro y fuera de las aulas. 

Me llevo el corazón de muchos de ustedes, muchas experiencias, recuerdos, cariño y también las ganas de volver. El primer día que llegué a este colegio pasé por cada salón para saludar y conocer a mis queridos alumnos y me hubiera gustado lo mismo para despedirme de ellos, así como alguna misa con los papás y por esta situación de la pandemia algunas despedidas han sido en privado”, finalizó. 

Foto: René Pimentel

Toma la batuta seglar 

Por primera vez en la historia del Instituto Cumbres de León, un seglar toma la dirección del colegio. 

A partir del 15 de julio, Edgar Carrillo Cepeda, toma el cargo como director general respaldado por 20 años de pertenecer a la red de colegios Semper Altius, en la cual comenzó en el Instituto Cumbres de Quintana Roo; luego en el Instituto Cumbres de Cozumel y por los últimos 13 años en el Cumbres International School de Mérida. 

Foto: René Pimentel

El colegio de León está sumamente consolidado y creo que lo que marca la pauta para entrar a esta nueva etapa de desarrollo en el colegio es altamente tecnológico, sobre todo con clases dinámicas y activas, una metodologías que hemos visto en otras partes del mundo como España o Finlandia y queremos traerlo a México, específicamente a León y ese es nuestro gran reto”, comentó. 

A pesar de la pandemia, el directivo dijo sentirse contento y esperanzado de, en términos generales, mantener su matrícula, ya que aunque en preescolar y primaria tuvieron algunas bajas, en secundaria y preparatoria aumentó el número de estudiantes. 

Christian Serna y Denisse Haro

La pandemia es una situación inédita e inesperada para todos, vamos a cumplir seis meses de estar en esta contingencia y en este nuevo ciclo escolar, el primer mes ha sido muy esperanzador, han hecho un gran esfuerzo los profesores; mamá y papá en casa y los alumnos se han metido de lleno. Todos hemos tomado con seriedad la educación y a pesar de ser a distancia y con todas sus dificultades tenemos un buen resultado”, agregó. 

Otro factor de éxito que considera el nuevo director, ha sido la comunicación de todo el personal, desde prefectos de disciplina, coordinadores académicos y el director mismo, para atender a las familias y sacar adelante el ciclo escolar. 

Entre los proyectos que tenemos hay muchos importantes que es terminar la infraestructura deportiva que ya está cimentada; así como el de internacionalización del colegio para que nuestros alumnos tengan más de un idioma en su dominio y que vaya acompañado con experiencias internacionales para conocer colegios fuera de México o participar en eventos de tecnología o de ciencias en otras partes del mundo”, destacó. 

La parte administrativa de Carrillo Cepeda se fortalece con la formativa de los cuatro sacerdotes que integran el equipo de trabajo, además de dos seminaristas que realizan sus prácticas apostólicas y que unen esfuerzos para el desarrollo integral de los estudiantes ante las circunstancias actuales.

Blanca Rodríguez y Francisco Serrano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *