Luego de varios meses de hacer una pausa en sus espacios, el Café de los Artistas abrió sus puertas a la primera muestra artística “Sauru” de Saúl Hernández Concha

Desde hace tres años, este concepto creado por los esposos Ricardo Morado y Rocío González, ofrece un lugar para que jóvenes emergentes en las diferentes expresiones artísticas, puedan compartir el talento que tienen y que sea un parteaguas para que continúen en ese camino. 

Foto: Mayra Córdova

Tenemos hijos artistas y aquí damos un espacio a los jóvenes que quieren iniciarse en el arte porque sabemos que esto es lo único que va a humanizar a una sociedad tan golpeada buscando que para ellos sea un lugar de inicio, de arranque, de talento emergente y marque un antes y después en su historia”, comentó Ricardo. 

La fecha inicial para la inauguración de esta muestra era en marzo, la cual se pospuso debido a la pandemia, y ahora con el semáforo estatal en naranja, se dio apertura nuevamente con un aforo limitado a 20 personas para presentar las nueve piezas de este joven amante del arte japonés. 

Desde los cuatro o cinco años me interesé por el arte cuando empecé a dibujar las cosas que veía en las películas y algunos de mis juguetes. Sentía la necesidad de plasmar las historias que yo veía y poco a poco fui desarrollando las mías. Durante la preparatoria me interesé por el arte japonés y de ahí fui creando mis propias historias por la necesidad de contar algo”, explicó Saúl. 

Foto: Mayra Córdova

 

Sauru es el nombre del autor en japonés y es un homenaje a los artistas que han sido su inspiración y gracias a quienes ha recuperado el amor al arte. 

La intención es que la gente que venga a este lugar, disfrute de un agradable momento rodeado de la cultura japonesa y que conozcan mi trabajo”, agregó Saúl. 

Rocío González extendió la invitación a visitar la muestra hasta el 12 de octubre de 8 de la mañana a 5 de la tarde, con las medidas sanitarias recomendadas y con un cupo limitado para mantener la seguridad de todos. 

El tiempo de pandemia lo usé para definirme como artista, conocerme y reflexionar sobre lo que es para mí el arte japonés” -Saúl Hernández Concha, artista

Foto: Mayra Córdova

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *