El miedo es el sentimiento primigenio del humano, es la reacción natural ante cualquier situación nueva, y es este mismo el que te impulsa para salir adelante, dicho sentimiento es fuente de inspiración del escritor Víctor Juárez, quien se dedica a escribir el género de novela negra.
La novela negra, por excelencia, es el género en el que me he enrolado, siempre apoyado del humor negro y ácido que nos distingue a los mexicanos; Justo ahora se incendia un hospital, y en una hora ya habrá chistes al respecto”, explicó.
Víctor compartió que al momento se ha encargado de la autopublicación de 4 libros: Silencioso Final 2010, el cual es una novela apocalíptica que narra el fin del mundo en un solo día, todo contado desde la perspectiva de cada uno de los 7 personajes. Todo a causa de diminutos parásitos.
Amor y Miseria publicado en 2014, en el que es una antología de 3 cuentos, que narran la historia de dos personajes que están obligados a conocerse en todos y cada uno de los universos existentes.

Otra de sus autopublicaciones fue: El Color de la Risa 2017 y finalmente, Dentellada 2019.
Con esta última entrega comienzo una saga muy ambiciosa, titulada “Disparos en la oscuridad” que se compondrá de 7 entregas. Es una novela policiaca con tintes paranormales, donde se toma el terror clásico y el moderno, y se ambienta en diferentes fechas importantes en la historia de México”, compartió.
Su experiencia con la literatura ocurrió a los doce años, cuando leyó El extraño Caso de Charles Dexter Ward de H. P. Lovecraft, que, a pesar de no entenderlo por completo la primera vez, afirmó sentir que el autor intentaba transmitirle algo.
Ya desde antes gozaba de una fascinación hacia el terror en el cine, sin embargo, no tenía precedentes de lo que esas páginas detonaron en mi imaginación”, expresó.
Posteriormente a los dieciséis años, le llegó una recopilación de cuentos de Horacio Quiroga, cuentista mexicano, siendo él el motor que lo impulsó para saber que el terror se respira y se habla en cualquier región del mundo, en cualquier idioma, y estatus social.
Víctor había trabajado en microrrelatos anteriormente, mismos que comenzó a hilar para crear su primera narrativa extensa, en los que contenía todos los fundamentos de la novela negra.
El camino del escritor, así como el de héroe, es una travesía dolorosa, y más cuando lo haces de manera independiente. Hay muchos sacrificios, muchas noches en vela, muchos borradores de docenas de páginas que terminan en la papelera de reciclaje, pues nada de lo que hayas escrito el último mes te satisfizo, o simplemente tus inquietudes son diferentes. Se debe tener mucha convicción, paciencia, disciplina, y la disponibilidad de trabajar en tus libros”, finalizó.

