Un canto por la esperanza” es el primer concierto presencial que ofrece el Forum Cultural Guanajuato a través del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, luego de la pausa durante más de 190 días por la contingencia sanitaria. 

Este evento tendrá acceso controlado y estará dedicado a las heroínas y héroes del combate contra el Covid-19,  por sus esfuerzos para preservar la salud y el bienestar en favor de las y los guanajuatenses. 

La cita es el próximo sábado 19 de septiembre a las 8 de la noche, el cual también se transmitirá por el 4.1 de TV4, así como en las redes sociales de los recintos anfitriones. 

Este formato cuenta con los protocolos y acciones marcados por las autoridades en materia de salud pública y estará a cargo del tenor mexicano Alan Pingarrón, acompañado de las sopranos Vanessa Salas y Edna Valles, una gala integrada por los fragmentos más brillantes del repertorio operístico y de zarzuela, así como de música mexicana. 

Foto: Cortesía Forum Cultural Guanajuato

Alan Pingarrón fue galardonado con la medalla Gabino Barreda al término de sus estudios de la Licenciatura en Canto en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Ha trabajado repertorio con Rufino Montero, Teresa Rodríguez, Marioara Trifan, Corradina Caporello, Katherine Ciesinski, Cesar Ulloa y Joan Dorneman. Fue finalista en el Concurso Nacional de Canto Ópera de San Miguel, segundo lugar en Ópera Prima Las voces del Bicentenario, obteniendo también el premio del público.

También ha dado muestra de su preparación y talento interpretado en género de oratorio Réquiem de Mozart, Réquiem de Verdi y El Mesías de Handel, en ópera roles de Rodolfo en la Ópera La Boheme y Nemorino en El Elíxir de amor con la compañía de Ópera de Morelos, participó en la Ópera El Emperador de la Atlántida, en el Festival Internacional Cervantino, en obras corales Poema Sinfónico independencia de Luis Jordá, Novena Sinfonía de Beethoven. 

En 2016 participó en Operalia Plácido Domingo en Guadalajara y en el festival Young Euro Classic en la ciudad de Berlín, con la Orquesta Estanislao Mejía, Opera Competition Francisco Araiza en Hermosillo Sonora, obteniendo primer lugar en Zarzuela; en el estreno en México de la Ópera Sal si puedes. Actualmente es un Link Artist de la Royal Opera House de Londres formando parte del programa Jette Parker Young Artist.

Foto: Cortesía Forum Cultural Guanajuato

En el 2013, la soprano Edna Isabel Valles cantó el rol de Annina en La Traviata junto a Marcela Chacón, Rodrigo Garcíarroyo y Jesús Suaste. Ese año participó como solista en la clausura del 6to. Festival de Canto Operístico de Aguascalientes con la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, bajo la dirección de Román Revueltas Retes; desde entonces forma parte del Coro del Teatro del Bicentenario en León, Guanajuato, donde ha participado en las óperas Madama Butterfly, Carmen, La Traviata, El Trovador, el Rapto en el Serrallo y Tosca, así como en conciertos extramuros, presentándose como solista en diversas ocasiones. 

La soprano Vanessa Salas obtuvo el primer lugar en la categoría Bel Canto del Cuarto Concurso Internacional de Canto Olivia Gorra 2018. Se presentó en la edición 2019 del Festival Internacional de Arte Contemporáneo en el concierto de Michael Nyman bajo la dirección del propio compositor. 

También se presentó con el Ensamble Barroco del DEMUG durante la edición 42 del Festival Internacional Cervantino, bajo la dirección del Dr. Fabrizio Ammetto. Sus colaboraciones como solista en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña incluyen el rol de Annina en La Traviata, y Kate Pinkerton, en Madama Butterfly.

Estas voces estarán acompañadas por Sergio Vázquez, considerado uno de los pianistas más activos y versátiles de México, su actividad va del recital como solista a la ópera, pasando por la música de cámara y el coaching vocal, y del barroco al contemporáneo. 

Su actividad pianística lo ha llevado a tocar en los teatros más importantes de México como Bellas Artes, Teatro Degollado, Teatro Juárez, así como en los Festivales Cervantino, el del Centro Histórico, de mayo en Guadalajara por mencionar algunos, y en algunas ciudades del extranjero como Londres, París, Madrid, Palma de Mallorca, Ibiza, Hungría, Zagreb, Cuba y los Estados Unidos de Norteamérica. 

Foto: Cortesía Forum Cultural Guanajuato

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *