Escritores leoneses, quienes participaron en la segunda generación del taller de novela corta que impartió Editorial Orval, misma que pertenece al Fondo Cultural Guanajuato, presentaron sus libros en el programa permanente de la FENAL

La sesión corrió a cargo del director de la editorial Javier Orozco, quien compartió el resultado del trabajo realizado a lo largo de dicho taller.

Los participantes de esta presentación editorial fueron: Lupita Muñoz, quien es psicóloga, docente y escritora, con su libro “Un día un profesor“; Ricardo Reed, ingeniero industrial, autor de “Mantenlo Libre“; y Mónica Jiménez, quien es coach de vida, con su libro “Tercera Llamada“. 

Queremos ser un semillero de escritores de la región y para la región, la idea es que de algún modo encontremos un camino, porque sabemos que de pronto escribir es un tanto difícil y a veces no hay la oportunidad correcta para que nosotros podamos lanzar dentro de nuestra zona de influencia, los textos que estamos haciendo”, explicó Javier Orozco. 

Cada escritor explicó de lo que trata su libro trabajado a lo largo de 4 meses que duró el taller de novela corta. 

Lupita Muñoz comentó que la inspiración que la llevó a escribir su obra se debió a las actividades que ha realizado como docente y su amplia experiencia en la misma. 

Parte de las vivencias o de los anhelos y experiencias que uno pasa se van plasmando, en mi caso, me encanta estar frente a grupos, soy maestra de universidad y postgrado, pero en este caso, el libro está enfocado a una situación de secundaria, en donde también tengo experiencia en la Secretaría de Educación Pública y que en ocasiones las cosas del día a día nos agobian una manera de hacer catarsis es escribiendo”, explicó. 

Un día un profesor“, narra la historia de un maestro de secundaria que se ve envuelto en un sistema de educación que pareciera corrupto, sin embargo, la pasión por enseñar a las nuevas generaciones lo impulsan a seguir dando clases. 

En cuanto al escritor leonés Ricardo Reed, comentó que escribió un libro técnico enfocado a la solución de problemas. 

Lo hice con el propósito de ayudar a las personas a entender una cuestión compleja, hacerla lo más simple posible”, expresó. 

Finalmente, Mónica Jiménez expresó que la experiencia que vivió durante el taller fue gratificante porque afirma que la vida da habilidades creativas al ser humano y que ella ha sabido aprovechar. 

Queremos ser un semillero de escritores de la región y para la región, la idea es que de algún modo encontremos un camino. ” -Javier Orozco

Foto: Cortesía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *