Con la apertura del Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG) y un programa digital, el Forum Cultural Guanajuato celebra su 14 aniversario
Jaime Ruiz Lobera, encargado de despacho de la dirección general del Forum Cultural Guanajuato, expresó que septiembre es un mes importante para el centro cultural y la celebración de otro año de trabajo en un momento histórico difícil que renueva la esperanza de salir adelante.

El componente de la cultura y de las bellas artes siempre va a ser un acompañamiento fundamental para nosotros como seres humanos y seguro estoy que en unos meses estaremos platicando con otras perspectivas positivas”, añadió.
Durante estos años se han atendido a más de 4 millones de visitantes en más de 1 mil 800 actividades, desde conciertos, exposiciones, óperas, presentaciones editoriales o actividades en sus espacios al aire libre.
Más allá de la construcción y consolidación, el Forum ha sido fundamental para el desarrollo permanente de las manifestaciones culturales como las artes escénicas: el teatro, los conciertos y las óperas; así como las grandes exposiciones de renombre como la de Rufino Tamayo o la de Remedios Varo, por destacar algunas, que se han exhibido en el MAHG.
El Forum ha sido un oasis que sigue nutriendo de contenido cultural a la ciudad de León y que permea en todo Guanajuato, pero ya de una forma constante y eso le brinda nuevas oportunidades de desarrollo cultural a las personas”, comentó.
Durante las primeras semanas de confinamiento, más allá de suspender conciertos o cerrar recintos, los colaboradores de este centro buscaron estar cerca de sus públicos con un programa digital. Primero, con la retransmisión de conciertos que ya se habían hecho en meses pasados como la gala de Ramón Vargas y la Orquesta de Cámara de Zacatecas, así como recitales presentados en la Sala de Conciertos Mateo Herrera.
La excelente relación con la Asociación de Teatros Iberoamericanos y con Ópera Latinoamérica, se desarrolló el Festival de ópera online y así pudimos ver producción de Perú y otros países; nosotros transmitimos en formato de ópera picnic en casa producciones como: Carmen, El Trovador, La Traviata y Tosca que son grandes títulos que le gustan a nuestro público y que han sido aplaudidos en el Teatro del Bicentenario, así hemos buscado cosas novedosas y empaquetarlas de una manera sencilla para que la gente las disfrute desde casa”, platicó.

Además, a través de las redes sociales del MAHG se realizan pláticas sobre temas específicos de la historia del arte y durante los meses de distanciamiento social se prepararon con los protocolos para atender, con el cambio de semáforo a naranja, a los visitantes que ya pueden acceder a los jardines y ahora también al museo.
Han sido pasos para la nueva normalidad sin olvidarnos que todo lo que se vió en las plataformas digitales estuvo bien y fueron decenas de miles de interacciones por lo que no podemos olvidar esa faceta que se potencializó, no habrá que olvidar esos contenidos importantes que la gente puede tener a la mano desde su teléfono y que podemos entablar un diálogo directo con ellos”, destacó Ruiz Lobera.

Celebración virtual
En el marco del 14 aniversario del Forum Cultural Guanajuato, las actividades de festejo se realizarán en formato digital.
La primera se realizó el sábado con el recital del pianista guanajuatense Luis Herman Miranda, quien ofreció un programa dedicado a Beethoven, autor de quien se conmemora este año su 250 aniversario de natalicio.

El 8, 9 y 10 de septiembre se tiene el seminario virtual “Beethoven y el aislamiento” a cargo del maestro Gerardo Kleinburg; y el 12 de septiembre la transmisión en línea del espectáculo a cargo del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.
“Concierto por la esperanza” es una de las sorpresas preparadas para este mes, el sábado 19 de septiembre con la voz del tenor Alan Pingarrón, transmitido por TV4.
Estamos de manteles largos con el compromiso de que la gente nos acompañe aunque sea en medios digitales, que sepan que hacemos estas cosas con todo el cariño y empeño de traer lo mejor artísticamente”, destacó Ruiz Lobera.

El 14 aniversario es un motivo de orgullo para todos los guanajuatenses, el Forum Cultural Guanajuato está en una etapa de plena consolidación artística y eso nos debe dar mucho orgullo tanto a las personas que aquí laboramos como a todos los guanajuatenses que tienen un centro cultural de verdadera excelencia” -Jaime Ruiz Lobera, encargado de despacho de la dirección general del Forum Cultural Guanajuato.
