A partir de ayer, el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG) abrió sus salas de exposición permanentes y temporales para ser visitadas bajo un protocolo específico de ingreso y permanencia.
Jaime Ruiz Lobera, encargado de despacho de la dirección general del Forum Cultural Guanajuato, comentó que el MAHG tiene espacios espléndidos, grandes y privilegiados, que permiten continuar con las exposiciones para muestra del público, aunque lo que cambiará será los cuidados y el aforo de gente que pueda estar en un mismo lugar.

El acceso al museo será de manera exclusiva por la puerta principal en la explanada donde se ubica la escultura de San Sebastián, de Ricardo Motilla.
Es importante que los visitantes atiendan las indicaciones de acceso y permanencia en el recinto, que mantengan la sana distancia. Se contará con visitas guiadas a grupos muy pequeños y por ejemplo, si una familia requiere la visita guiada se le puede dar, pero ya no se pueden incorporar más personas”, señaló el Ruiz Lobera.
En concordancia con el protocolo de ingreso a los espacios abiertos del Forum, es obligatorio el uso de cubrebocas en todo momento dentro del museo. También se tomará la temperatura del visitante y si es mayor a 37.5° no se podrá ingresar.
La manera de disfrutar el museo no cambia en la exposición, sino en los protocolos de actuar por parte de quienes trabajamos en la institución para que podamos atenderlos de una manera cómoda y brindar nuestra confianza, sobre todo atender las medidas para cuidarlos y cuidarnos todos”, señaló.
El personal del museo ofrecerá alcohol en gel al ingresar al módulo de información y a las salas de exposición. Dentro del recinto, se deberá respetar los señalamientos de sana distancia y mantener siempre el distanciamiento social de mínimo dos metros.

En el módulo de información se entregará el boleto impreso. Los boletos para salas permanentes, que son sin costo, estarán marcados con color verde mientras que, para las salas temporales, el boleto se marcará en color azul, por lo que se recomienda revisar con anticipación los costos de admisión.
En semáforo naranja el aforo permitido es del 50% y el servicio de guardarropa será limitado, llevando solo lo indispensable a la visita en la que se permiten bolsos de mano o paquetes pequeños.
El acceso por sala está limitado a 10 visitantes. Al ingresar, debe mostrar el boleto al personal de custodia, quienes están capacitados para brindar ayuda en caso requerido. Dentro de las salas, deberán atenderse las indicaciones del personal.

Para salir del museo, será por la Sala de Esculturas, en la parte posterior del vestíbulo planta baja, hacia el Jardín de las Esculturas, donde también deberá usarse en todo momento y de manera obligatoria cubre bocas, así como mantener el distanciamiento social.
En caso de no respetar las medidas de sana distancia y uso de cubrebocas o cualquier situación que ponga en riesgo a los usuarios se le solicitará retirarse de las instalaciones, así como considerar que los espacios se podrán cerrar en cualquier momento en el supuesto de un cambio a color rojo en el semáforo estatal de reactivación, o bien, dentro de color naranja en acatamiento de una orden de las autoridades sanitarias.
Muestras vigentes
Con la apertura de las salas del MAHG se podrá disfrutar de “Javier Marín Claroscuro“, con una curadoría del propio artista junto a Eduardo Mier y Terán, que cuenta con más de 65 piezas de resina, barro, bronce y madera.
El cuerpo humano es el elemento central de la obra de Marín, el cual se propone desde diversos formatos y perspectivas, incluyendo obra monumental. Asimismo, la exposición incluye óleos, dibujos e impresiones digitales.

“Mi México. Fotografía de Seiji Shinohara“, testimonio visual de México desde la mirada de un fotógrafo japonés, comprometido con la interculturalidad entre su país natal y México es la otra muestra que abarca desde 1983 hasta 2012, en la que el artista transmuta los colores vibrantes y hermosos paisajes, en infinitas tonalidades de grises, a través de un juego de luces y sombras.
Ambas muestras se despiden del Museo el domingo 13 de septiembre de 2020, por lo que el recinto estará abierto de martes a viernes de 10 de la mañana a 5 de la tarde, sábados y domingos de 11 de la mañana a 6 de la tarde.
Otros servicios
Los talleres que usualmente se ofrecen en el área de ludoteca por parte del personal del área de servicios educativos, continuarán por el momento en su formato virtual, a través de las redes sociales del Museo de Arte e Historia de Guanajuato.
Para comodidad del público, el estacionamiento del MAHG, permanecerá abierto en los horarios del recinto y la Librería Educal también reanuda su servicio.

