Alumnas de la Prepa Tec campus León destacan internacionalmente en el concurso de Technovation Girls, con una aplicación que ayuda a identificar la disponibilidad del antídoto en hospitales de la ciudad, en caso de que alguna persona resulte picada.

Claudia Flores, Edesti Velázquez y Giovanna Romero, diseñaron “Kap”, aplicación para móvil con una base de datos que ubica el antídoto en diferentes hospitales o centros de salud, y que envía alertas a los mismos con la información de los pacientes. 

Foto: Cortesía

Se estima que en 2050, cerca de 6.7 millones de personas quedarán en riesgo ante una picadura de alacrán o una mordedura de serpiente, debido al cambio climático, generando así la migración de estas especies a zonas altamente habitadas”, expresó Giovanna Romero.

Su iniciativa participó en el concurso de Technovation Girls, en la que consiguieron el reconocimiento de campeonas regionales y el proyecto mejor evaluado internacionalmente.

Foto: Cortesía

En esta competencia participaron 130 equipos de diversas partes del mundo, de los cuales solo se clasifican 5 equipos regionales y 5 finalistas, evaluados por jueces de varios países como Alemania, India, España y Canadá.” comentó Edesti Velázquez.   

Las desarrolladoras de “Kap” se destacaron por la utilización de inteligencia artificial y bases de datos.

Por otra parte, Technovation Girls es una competencia global que busca motivar a niñas de entre 10 a 18 años, brindándoles las herramientas necesarias para desarrollar aplicaciones que ayuden a solucionar algún problema en su comunidad.

Al detalle:

*”Kap” utiliza la cámara del celular para identificar cerca de 20 especies, incluidas arañas, serpientes y alacranes; mediante la implementación de inteligencia artificial.

*Contiene información sobre estas especies como: características particulares, su ubicación y su grado de peligrosidad.

*De acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, la ciudad de León registró cerca de 43 mil 913 picaduras de alacrán durante el 2019.

Foto: Cortesía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *