Olga Santos de Devlyn fue la invitada especial en la sesión del Club Rotario Bajío, quien con su amplia trayectoria siendo parte del club, compartió su visión del presente y del futuro de Rotary.
Actualmente, Olga vive en Colombia y es secretaria de la división colombiana del liderazgo rotario.
Hoy no hay distancias, estamos conectados por la amistad y por esta gran familia que es rotary international”, compartió Olga.
Dijo que el club ha enfrentado con inteligencia la pandemia que aqueja actualmente, sin embargo, nadie estaba preparado para ello.
Amigos a veces es necesario que te sacudan con mucha fuerza para darnos cuenta de que el tiempo que nos queda no es para mal gastarlo, qué ha representado para el mundo esta pandemia, la cual ha quedado manifiesto nuestra gran vulnerabilidad un mundo y una humanidad nada preparados, quedado al descubierto, deficiencias en nuestros países de latinoamérica en la planeación y ejecución en búsqueda de ese desarrollo sostenible y sustentable económico”, expresó.
Dijo que es necesario un liderazgo y visión para enfrentar esta pandemia.
El sector analfabeta nos pone en riesgo, porque no se quedan en casa ya que el hambre, la desigualdad y la violacion a los derechos humanos, están poniendo a la gente a protestar poniendo sus vidas en riesgo”, añadió.
También dijo que existirá una recesión económica y desempleo por la falta de impulso a las PYMES, las cuales son las que sostienen la economía del país.
Se ve un desconocimiento de higiene y pérdida de valores en una sociedad egoísta y materialista y un desespero de personas que deben permanecer en casa”, comentó.
Sin embargo, dijo que no todo el panorama es negativo, pues la pandemia está sacando el lado solidario de las personas, quienes se unen en un esfuerzo de salir adelante, así como lo ha hecho el club Rotario Internacional.
Olga dio su punto de vista de lo que se vive en el presente y compartió un pronóstico favorable para el futuro, con base en la amistad y solidaridad que brindan los miembros del club.
Como ejemplo de ello es el trabajo en conjunto para erradicar la polio.
Finalmente, Olga extendió una invitación a todos a ser más humanos, solidarios y comprensivos ante la problemática que se vive en la actualidad y a utilizar con sabiduría los recursos digitales para seguir conectados con los amigos, familias y seres amados.
