El presidente municipal de León, Héctor López Santillana participó en la sesión semanal virtual del Club Rotario de León para platicar las “Acciones del municipio de León ante el Covid-19“. 

Esta pandemia nos tomó por sorpresa, no solo a los gobernantes, sino a toda la ciudadanía y en cuanto al municipio de León lo hemos abordado con una conceptualización que permita ver integralmente este problema. Desde febrero tuvimos reuniones con el secretario de salud para saber la magnitud de esto y entendimos que las consecuencias serían severas”, contó el alcalde. 

Foto: Cortesía

El mandatario dijo a los rotarios, presididos por Raúl Treviño que, desde marzo construyeron diferentes escenarios futuros en las áreas de salud, económica y seguridad, dado la complejidad del tema y señaló que mientras en lo local se le daba importancia, en el gobierno federal se minimizaba la crisis

Realizamos acciones preventivas como fue el cierre de espacios públicos, desinfección de áreas y fuimos de los primeros municipios en promover el confinamiento y hacer obligatorio el uso del cubre bocas”, destacó. 

El edil compartió que con el programa de muestras para detectar contagios se realizaron más de 16 mil pruebas en la Velaria de la Feria y en Salud Digna, con la participación de 380 empresas y 20 asociaciones comerciales con el fin de detectar casos asintomáticos y prevenir los contagios. 

Foto: Cortesía

El fondo de apoyo ha permitido ayudar a la conservación de más de 87 mil empleos, con recursos municipales se entregó un apoyo no reembolsable a las empresas y través de Sapal la condonación en el consumo de agua potable en beneficio de 375 mil familias con inversión de 180 millones de pesos”, detalló. 

Adelantó que la próxima semana arranca el Programa Masivo de Empleo Temporal para apoyar a las familias que han pedido su ingreso a causa de la crisis sanitaria y agradeció el apoyo de la sociedad, clubes de servicio, cámaras y organismos empresariales que se sumaron a la campaña “Corazón de León” con la que se entregaron 38 mil raciones de alimento y 21 mil despensas, así como servicio de agua potable a través de pias en más de 100 colonias irregulares. 

Foto: Cortesía

Para prevenir la infección en mercados públicos se entregaron más de 237 mil cubrebocas y se colocaron alerones en las ventanas en las unidades del Sistema de Transporte Público para minimizar las posibilidades de contagio. 

También se han realizado operativos para observar los protocolos al interior de diferentes negocios, capacitación a través de la dirección de salud o protección civil para la empresa y colaboradores conforme el semáforo les permita la reactivación de sus actividades”, comentó. 

Destacó que se han verificado 84 negocios y más de mil visitas para evitar riesgos sanitarios, con el cierre de 102 establecimientos. 

Foto: Cortesía

La estrategia de urbanismo táctico con la ciclovía emergente en en el bulevar Adolfo López Mateos, es una medida para minimizar el riesgo, aunque era parte de un plan que se aceleró con la llegada de la pandemia.  

Se continúa sensibilizando sobre el uso de cubrebocas y se ha implementado la sanción cuando hay resistencia a colaborar por el bienestar de los demás. Con el apoyo de la tecnología esta semana se presentó la posibilidad de hacer citas en línea para evitar filas en los trámites como licencias para evitar aglomeraciones innecesarias”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *