Los estudiantes guanajuatenses que participaron en el programa “Rumbo a Japón” se unieron desde sus lugares de origen a la conmemoración de un momento histórico del país nipón: el estallido de la bomba atómica “Little boy” sobre Hiroshima

Este programa cultural, lo realiza Educafin en conjunto con Reiyukai de México A.C., por lo que su representante Toshiro Obara convocó a las y los jóvenes a tomar un tiempo a las 6:15 de la tarde, para recordar a quienes perdieron sus vidas y comprometerse a que no se repita esta historia trágica en ninguna parte del mundo. 

Foto: Cortesía

La leonesa Andrea Hernández Guerrero compartió que estar en ese lugar representó la unión y la solidaridad que tuvieron como país. 

Me transmitió esperanza y fortaleza para realizar cambios que puedan fortalecer a mi estado ante cualquier circunstancia en la que se encuentre y que no hay imposibles si el objetivo es ayudar”, explicó. 

Toshiro Obara dijo que ha sido una tradición para los líderes guanajuatenses visitar Hiroshima dentro del programa “Rumbo a Japón” para reconocer la importancia de mantener la paz mundial, la cual está en manos de las y los jóvenes que en  el presente crearán el futuro de las siguientes generaciones. 

Foto: Cortesía

Hiroshima ha sido una ciudad que ha tenido que renacer de las cenizas y que lo hace como potencia mundial, no solo me da esperanza para el futuro del mundo, también deja huella en mi vida para darme el poder y la voluntad de crear grandes cambios en mí y en mi ciudad”, compartió Alejandra Rentería de San Francisco del Rincón. 

Reiyukai de México ha acompañado a más de 500 guanajuatenses a Japón durante 28 ediciones del programa, quienes se presentan ante el monumento en Hiroshima para hacer un tributo floral y dar un minuto de silencio. 

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *