La importancia del cuidado de la piel ante los rayos del sol, así como la filtración correcta de vitamina D, fue el tema que abordó la experta en dermatología, Areli Ruano, durante la sesión del Club Rotario Bajío

Presidida por Víctor Araujo, la sesión virtual del Club Rotario Bajío tuvo como oradora húesped a la doctora Areli, quien también abordó el tema de cáncer de piel y su prevención. 

La piel se divide en tres capas, la piel superficial que es la epidermis, tiene en la parte basal con células llamadas dendritas, las cuales se encargan de distribuir el color de la piel, luego una capa intermedia llamada dermis, que tienen colágeno y elastina que dan firmeza a la piel, mismas que se ven dañadas por la radiación UV”, explicó Areli. 

También, comentó que las radiaciones solares son acumulativas, es decir, que a la edad de 40 años o más aparecen las “manchas de la edad”, que no son más que lesiones solares que la piel acumuló a lo largo de los años de vida que la persona se expuso al sol. 

Areli afirmó que existen beneficios de exponerse al sol con moderación, como la captación de vitamina D. 

Por otro lado, si la exposición es exagerada se puede adquirir un cáncer de piel

La detección del cáncer de piel se basa en el aspecto de las manchas o “lunares nuevos”, como por ejemplo, si tiene aspecto amorfo, con pigmentaciones y bordes irregulares se podría tratar de un cáncer, sin embargo, en su detección temprana no metastatiza a otros órganos y se puede controlar. 

Finalmente, Areli recomendó el uso de prendas con manga larga que sirven como barreras físicas al sol, sombreros anchos, uso de gafas solares y de protectores certificados.

Areli Ruano es Dermatóloga egresada del Instituto dermatológico de Jalisco, también es adscrita al IMSS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *