Con un análisis de sangre se podría detectar el cáncer hasta con cuatro años de anticipación en un paciente, revela un reciente estudio que publicó la revista “Nature Communications”.
El estudio es longitudinal, pues las muestras fueron recogidas en 2007 por la Universidad Fudan, en China.
La muestra se hizo a 605 personas que eran asintomáticas, 191 fueron diagnosticados posteriormente con cáncer de estómago, esófago, colorrectal, pulmón o hígado, cuatro años después de la extracción de sangre.
Para confirmar la confiabilidad del análisis, se tomó una muestra a 113 pacientes más que ya habían sido diagnosticados con cáncer, se logró detectarlo en 88% de los mismos pacientes.
La prueba la han denominado “Panseer”, el cual, se asegura, puede detectar cáncer en personas asintomáticas en el 95% de los casos, aunque se aclara que se necesitan más estudios para confirmar esta aseveración.
Con esta prueba se podría aumentar la tasa de supervivencia, por ejemplo, en el caso de los tumores, se podrían extirpar en las primeras etapas y tener un tratamiento más leve.
En México, según la ONG Juntos contra el Cáncer, es la tercera causa de muerte con 12% de las defunciones.
Las principales causas son cáncer de pulmón, mama, colorrectal, próstata y estómago. Se estima que cada año se detectan 148 mil nuevos casos. Se indica que precisamente el diagnóstico tardío es uno de los mayores problemas, lo que lleva a que el 60% de pacientes fallezcan.
HLL
