Nueva York.- Especialistas informaron que ya surgió un nuevo acné por el uso de cubrebocas conocido como ‘Maskne’. 

Según información de The New York Times, el proveedor de parches Hero Cosmetics publicó recientemente un artículo acerca del acné por cubrebocas en su blog. 

Así mismo, Mona Gohara, profesora adjunta de práctica clínica de Dermatología en la Escuela de Medicina Yale aseguró que este acné es real, pues ella misma ha padecido de este tipo de acné a causa de su cubrebocas de tres capas: un KN95 (parecido a un N95) con un cubrebocas quirúrgico sobrepuesto para mantenerlo limpio, además de una careta para realizar algunos procedimientos.

Ay, Dios mío, puedes sentir cómo empiezan a formarse cosas con la grasa y el sudor pululando por ahí”, afirmó Gohara.

Este acné por cubrebocas además tiene la importancia suficiente para que la fuerza especial del Covid-19 de la Academia Americana de Dermatología de Estados Unidos (AAD, por su sigla en inglés) sintiera la necesidad de emitir recomendaciones al respecto.

Recomendaciones para evitar este tipo de acné

  1. Ten en cuenta el tipo de protector que utilizas, el material puede ser cien por ciento algodón pues así tu piel respira. 
  2. Mejora tu rutina de cuidado de la piel, puedes usar un limpiador suave que no contenga jabón y un humectante ligero sin fragancia.
  3. Despídete del maquillaje cuando utilices el cubrebocas. 
  4. Tratar el acné en caso de que se presente, para esto se puede utilizar un peróxido de benzoílo de venta libre sólo en las zonas con brotes.
‘Maskne’. (Foto: Especial).

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *