Estados Unidos.- Científicos crearon una “Quimera de ratón humano”, se trata de un embrión de ratón que es parte humano.
La semana pasada, investigadores de la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo y el Centro Integral de Cáncer Roswell Park publicaron su investigación en la revista Science Advances.
De acuerdo con el artículo, los científicos crearon un embrión que es 4% humano, el mayor número de células humanas nunca antes registradas en un animal.
Importante avance
Los investigadores señalan que su experimento sugiere que se pueden crear muchos tipos de células humanas en embriones de ratón, y a un ritmo mucho más rápido que en embriones humanos.
Jian Feng, profesor de Fisiología y Biofísica en la Universidad de Buffalo, uno de los autores del estudio, detalló que la creación de lo que llaman “Quimera de ratón humano” es importante.
Informó que con esto sería posible generar varios tipos de células humanas maduras en embriones de ratón, que podrían usarse para producir células, tejidos u órganos para tratar enfermedades.
¿Cómo fue posible?
De acuerdo con el estudio, el equipo de científicos inyectó de 12 a 12 células madre humanas en embriones de ratones en desarrollo. En 17 días, esas células madre se convirtieron en millones de células maduras, incluidos los glóbulos rojos humanos y las células oculares.
En un embrión humano, tomaría alrededor de ocho semanas generar glóbulos rojos humanos e incluso más tiempo generar células oculares humanas, dijo Feng.
DA
