Ciudad de México.- Debido a que se tiene que respetar la cuarentena por coronavirus (Covid-19) y mantenerse en casa, nuestro organismo responde de alguna manera a este “encierro”, pues no está acostumbrado a estar tanto tiempo en aislamiento, es por eso que si tienes alguna duda de lo que esto ocasiona a tu cuerpo y cómo puedes evitarlo, en Periódico AM te lo compartimos. 

Por la pandemia de coronavirus a la que el ser humano está expuesto, es necesario realizar algunas medidas preventivas para evitar su propagación, algunas de estas son lavarse bien las manos, no tener contacto con otras personas, estar a un metro de distancia de la gente y evitar salir de casa, solo si es necesario. 

Es por eso, que la mayoría de las personas se encuentran “confinadas” en sus casas, sin embargo, puede que este aislamiento provoque ansiedad, nerviosismo, desapego, entre otros, las cuales fueron señalados por especialistas.

Entre los cambios que puede generar este aislamiento social resaltan: 

  • Miedo
  • Frustración
  • Estrés agudo
  • Aburrimiento
  • Falta de suministros
  • Sedentarismo

Así mismo, para las personas de la tercera edad, las que se encuentran en alta tasa de mortalidad ante coronavirus, se puede resaltar que se pueden empeorar dolencias relacionadas con problemas cardiovasculares y otros como el Alzheimer.

Recomendaciones para sobrevivir a esta cuarentena

Algunas recomendaciones para poder pasar este aislamiento social y no morir en el intento son:

  • Hacer ejercicio en casa
  • Preparar comida saludable
  • Mantener contacto por teléfono o redes sociales con familiares y amigos
  • Aprender nuevas cosas mediante cursos o talleres por internet 
  • Leer

Con información de FayerWayer

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *