Estados Unidos.- Entre las medidas de precaución que se han recomendado para prevenir el contagio de Covid-19 es mantener una distancia de entre 1 y 2 metros entre personas cuando sea necesaria la convivencia; sin embargo, una nueva investigación en Estados Unidos asegura que la “sana distancia” necesaria podría ser mayor.
Una investigación realizada por Lydia Bourouiba, profesora del Instituto de Tecnología de Massachusetts y directora del Laboratorio de Dinámica de Fluidos de Transmisión de Enfermedades, asegura que la distancia necesaria podría ser en realidad entre 7 u 8 metros.
El estudio, publicado en la revista Jama, muestra de manera gráfica que las gotas nasales expulsadas por un estornudo pueden viajar hasta estas distancias.
Datos usados tienen casi 100 años
De acuerdo con Bourouiba, los datos que se usan actualmente para recomendar mantener distancias de hasta 2 metros se basan en estudios realizados en la década de 1930, por lo que podría ser información obsoleta.
“Incluso cuando se aplicaron políticas de máxima contención, la rápida propagación internacional de covid-19 sugiere que el uso del radio de gotas arbitrario puede no reflejar con precisión lo que realmente ocurre con las emisiones respiratorias, posiblemente contribuyendo a la ineficacia de algunos procedimientos utilizados para limitar la propagación de enfermedades respiratorias”, advierte Bourouiba.
MCMH
