Canadá.- Operadores de un radiotelescopio ubicado en Canadá publicaron un artículo en la Universidad de Cornell en el que revelan que desde el 2018 han captado de manera periódica una señal de radio dirigida a la Tierra y proveniente de otra galaxia ubicada a alrededor de 500 millones de años luz de distancia.

De acuerdo con el reporte del medio Science News, el radiotelescopio canadiense CHIME/FRB reportó el hallazgo de una señal de ráfagas de radio rápidas (FRB por sus siglas en inglés) que se repite cada 16 días.

Esta periodicidad es la que hace tan peculiar este tipo de señal, pues desde que las FRB fueron detectadas en 2007, se habían presentado siempre de manera aleatoria y por muy poco tiempo, lo que complicaba mucho su estudio y análisis.

Pues ahora el CHIME reveló que la señal bautizada FRB 180916.J0158+65 se ha presentado siempre en el mismo periodo de tiempo, con cuatro días visible para después ausentarse por 12 días. Este ritmo se ha mantenido desde que se descubrió en septiembre de 2018, un fenómeno único que no se había observado nunca hasta ahora.

Los expertos han podido rastrear la señal hasta la galaxia SDSS J015800.28+654253.0, ubicada a 500 millones de años luz de distancia de la Tierra, aunque no saben qué es lo que la genera.

Estos son los aparatos con los que el radiotelescopio CHIME capta las señales. FOTO: Google Maps

Por lo menos los científicos sí han formulado un par de teorías para explicar lo que provoca que la señal aparezca en un intervalo tan exacto. Señalaron que esto puede deberse a que el origen de la señal orbita alrededor de un agujero negro, por lo que cada que el agujero se atraviesa en el medio, absorbería la señal. Otra teoría es que se puede tratar de un sistema de estrellas binarias, donde una estrella más grande que la otra interrumpe la señal y la bloquea por doce días.

Esta animación muestra la aparición aleatoria de FRB en el cielo.
 

Ahora que los investigadores conocen a la perfección el intervalo de aparición de la señal de radio, esperan tener avances importantes en los próximos meses. Además, pondrán especial atención a la detección de señales similares que ayuden a determinar exactamente qué las provoca y de donde vienen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *