León.- El cantante mexicano Rolando Villazón ha tenido varios contratiempos de salud que ha logrado superar. En 2009 le fue extirpado un quiste de las cuerdas vocales, lo que le mantuvo alejado de los escenarios más de un año. Sin embargo, el tenor salió adelante, volvió a cantar en los más importantes teatros y festivales del mundo e incluso amplió su repertorio como barítono.

LÍNEA DEL TIEMPO
10 cosas que debes saber de Rolando Villazón:
  • 1999: Gana el segundo premio en el concurso Operalia, fundado por el tenor Plácido Domingo, así como los galardones del público y de la zarzuela en el mismo certamen.
  • 2000: Canta su primera “Traviata” en el Teatro Verdi de Trieste, Italia y la repite inmediatamente después en la Opéra Bastille de París, Francia.
  • 2004: Hace su debut en la Metropolitan Opera de Nueva York en “La Traviata” de Giuseppe Verdi.
  • 2005: Se consagra a nivel mundial en el Festival de Salzburgo gracias a su interpretación del papel de Alfredo en “La Traviata”, junto a la soprano Anna Netrebko y el barítono Thomas Hamposon, bajo la dirección de Carlo Rizzi.
  • 2007: Firma un contrato exclusivo con el prestigioso sello discográfico alemán Deutsche Grammophon.
  • 2008: Recibe el grado de Caballero de las Artes y las Letras de Francia, después de un recital en el Teatro de los Campos Elíseos, en París.
  • 2011: Debuta como director de escena en la ópera “Werther” de Jules Massenet en la Ópera Nacional de Lyon, en Francia.
  • 2013: Su primera novela, “Malabares”, se publica en España.
  • 2017: Es nombrado embajador de la Fundación Mozarteum de Salzburgo, Austria.
  • 2019: Es nombrado director artístico de la Semana de Mozart en Salzburgo.
LOS NÚMEROS
DE ROLANDO VILLAZÓN:

20

Discos y videos ha grabado con el distinguido sello discográfico alemán Deutsche Grammophon desde 2007.

2

Millones de álbumes ha vendido en todo el mundo, los cuales han recibido numerosos premios.

DISCOGRAFÍA DESTACADA:
 
 

Italian Opera Arias/ 2004

Foto: Cortesía. 

Gounod, Massenet: Arias/ 2005

Foto: Cortesía. 

Verdi: La Traviata/ 2005

Foto: Cortesía. 

Cielo e Mar/ 2008

Foto: Cortesía. 

Puccini: La Bohème/ 2008

Foto: Cortesía. 

Puccini: La Bohème (Soundtrack Highlights)/ 2008

Foto: Cortesía. 

Rolando Villazón sings Handel/ 2009

Foto: Cortesía. 

Massenet: Werther/ 2012

Foto: Cortesía. 

Mozart: Così fan tutte/ 2013

Foto: Cortesía. 

Mozart: Die Zauberflöte/ 2019 

Foto: Cortesía. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *