León.- Ganadora de la convocatoria Más Escena del Instituto Cultural de León (ICL) en la modalidad de reposición “Mi Luna” presenta primera temporada a partir del primero de febrero en el Teatro María Grever.
Paola Arenas, productora ejecutiva y encargada del diseño de iluminación explicó que hace dos años la obra fue presentada por estudiantes de la Universidad de León y en esta ocasión reúnen a seis de las bailarinas más importantes de León en danza contemporánea.
Esta obra me mueve mucho porque habla de lo femenino. Este abrazo de seis mujeres que descubren en todos los ciclos de la vida cómo la mujer pasando de una generación a otra generación se dan cuentan que final todas somos hermanas; nos ayudamos y apoyamos y nos vamos enseñando unas a otras los ciclos por los que pasamos, algunos difíciles y algunos muy gozosos también”, compartió.
Paola González, creadora del concepto de coreografía, Ilse Torres, Lilia Malacara, Alejandra Ramírez, Pryska Vargas y Rocío Gallardo unen sus talentos, diversas de edades y experiencias en el escenario para mostrar las diferentes etapas por las que pasan las mujeres.
La obra se divide en ocho cuadros que tratan los temas de lo femenino; surge también de un dolor que puede ser el ser mujer y estas cicatrices que llevamos, cosas no físicas en las que al final nos reconfortan entre nosotras”, explicó Paola Arenas.

La primera temporada de este trabajo comprende en total 12 funciones que se ofrecerán los sábados desde el primero de febrero hasta el siete de marzo a las 7 de la noche en el Teatro María Grever.
Además de las seis bailarinas y su productora, en el montaje participan Carmen Vélez en asistencia de producción y audio; Mónica Solís con diseño de imagen y fotografía; y Karen Navarro en vestuario.
Todas somos mujeres y lo tomamos desde ahí, desde decir “soy mujer fuerte, independiente”, pero todas con ellas soy más y puedo hacer más cosas, que se transmita que podemos ser mujeres que convivimos bien, que hacemos un buen trabajo, que nos apoyamos y que sea un cambio importante el que estamos haciendo”, explicó.
No es una presentación dirigida a mujeres, los hombres también pueden entender un poco de esta mirada, pueden gozar y entender la perspectiva femenina.
El acceso es de 80 pesos para público general y pueden adquirirse en las taquillas del Teatro Manuel Doblado o una hora antes del evento en el recinto sede.
