León.- Lo que fue un sueño y luego un proyecto de su tesis doctoral se ha convertido en una realidad para Rosa María López Solís, quien presenta su primer libro “Lo que dicta el corazón”. 

Estudié un doctorado en Ciencias del Desarrollo Humano y mi tema de tesis fue precisamente la inteligencia emocional. Me “empapé” de los autores clásicos hasta los contemporáneos y me di cuenta que, efectivamente, dan información muy valiosa, pero al momento de llevar a la práctica cuesta un poco de trabajo”, platicó. 

La obra se integra de 12 capítulos y en su primera edición cuenta con mil ejemplares, que muestran la mirada de la autora luego de investigación y práctica en el tema de inteligencia emocional y que define como un manual que ayuda para identificar y saber para qué son las emociones. 

Cada capítulo nos va llevando a un paso más que nos permite acercarnos a la meta de ser más inteligentes emocionalmente; es una invitación a generar cambios y lo primero que tenemos que vencer es nuestra resistencia al cambio y curiosamente, nos volvemos adictos a lo que sentimos”, explicó. 

Libro “Lo que dicta el corazón”

Rosy, como es conocida cariñosamente por sus estudiantes y personas con las que colabora, contó que decidió transformar el conocimiento que reunió en un libro amigable, aplicable y práctico que pudiera llegar a muchas personas. 

Depurar la información y convertirlo en el resultado que ahora tiene en sus manos, no ha sido una tarea fácil, pero se siente contenta de poder ayudar a otras personas a través de su experiencia. 

Este libro es una mirada para enriquecer a los lectores (…) mi mirada es emotiva, es del corazón, de cómo ayudarte a ser más inteligente emocionalmente de una manera más sencilla (…) por mucho tiempo las emociones eran el enemigo a vencer porque sentir no era bueno, solamente pensar y razonar, entonces mi mirada es al contrario; si le pones atención a lo que te dicta el corazón vas a razonar mejor y a entender y descifrar cada uno de sus mensajes”, explicó. 

El 30 de enero a las 7:30 de la noche, en el auditorio de la Universidad De La Salle Bajío, presenta este trabajo desarrollado en los últimos seis años. 

Invitar a las personas a escuchar lo que les dice su corazón, no es directamente ese el que nos habla sino la parte de nuestro cerebro que esté ligada con nuestro corazón, escucharlo y poner a atención a escucharnos a nosotros mismos”, finalizó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *