León.- Arte para todos es lo que ofrece estas vacaciones el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG).
El programa de servicios educativos continúa con los talleres familiares de fin de semana, en los que resalta los temas que el recinto presenta en sus exposiciones permanentes y temporales.
El sábado 28 de diciembre ofrecen a las 12 de la tarde el taller “Árbol de vida” y a las 4 de la tarde “Los mitos del maíz”. El domingo 29 de diciembre a las 12 de la tarde se invita a las familias a realizar “Nacimientos de piedra” y a conocer el mito que relaciona a uno de los personajes de la muestra El canon griego en “El pago a Caronte” en punto de las 4 de la tarde.

A las 11 de la mañana, el jueves 2 y viernes 3 de enero, los pequeños y sus familias pueden participar en “Carta a los Reyes Magos” para diseñar un escrito muy original y a la una de la tarde se diseñará un “Calendario familiar”.
Los domingos, 5, 12, 19 y 26 de enero se reflexionará la migración en la actividad “La bestia. Una historia grabada en linóleo” a las 12 de la tarde y a las 4 de la tarde de esos mismos días “La casa de mis sueños” invita a pensar a partir de las preguntas ¿Qué es una casa para ti?¿Cómo sería la casa de tus sueños?
Para cerrar esa jornada, a las 3:30 de la tarde se ofrece “Macetas mágicas” taller para representar el rostro de Melchor, Gaspar y Baltasar en pequeñas macetas.

El MAHG ofrece la exposición “Nacimiento. Miradas en el tiempo” en vinculación con la Fundación Amparo y Manuel A.C. (AMMA) hasta el 9 de febrero; y la muestra “Huyendo hacia ninguna parte. Una Mirada urgente sobre la crisis de los refugiados centroamericanos” realizada con Médicos Sin Fronteras y fotografía de Christina Simons y la instalación de Teresa Margolles, “La promesa (Fragmento), en vinculación con el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM, ambas exhibiciones disponibles hasta el 26 de enero.
La rotonda del museo exhibe, hasta el ocho de enero, la muestra “Espiral de corazones” en vinculación con TransformArte Atelier y el proyecto IncluArte del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapcidad (INGUDIS).
En la Calzada de las Artes, bajo el sello de Arte Extramuros, el público puede disfrutar de Elementum 4.0 que se realizó en sinergia con el Festival de Fotografía Internacional en León (FFIEL).
También ofrece contenidos en sus exposiciones permanentes, la Sala de Cultura Regional, la muestra didáctica Canon Griego y el Jardín de las Esculturas.
