Ciudad de México.- Este sábado 21 de diciembre inicia el solsticio de invierno a las 22:19 horas, tiempo del centro de México, por lo cual tendremos la noche más larga.
En esta temporada las horas de luz solar son menos y la temperatura desciende, por lo que es recomendable abrigarse mejor, tomar líquidos en abundancia y no exponerse a cambios bruscos de temperatura.
–
¡Feliz verano en el Hemisferio Sur!
En el norte hoy celebramos que los días más cortos llegan a su fin! ¡Sol Invictus!
Que nuestros días se llenen de la luz del Sol
y nuestras mentes de la luz de la razón
Feliz solsticio a todo el planeta!d
Razón o fe (@Razonofe) December 21, 2019
En días recientes, el frente frío número 23 se extendió sobre el oriente del golfo de México y la península de Yucatán, afectando principalmente a los estados del norte, noreste, centro y oriente del país, además de la presencia de un norte en esa zona, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A propósito del solsticio de invierno, es interesante mencionar que muchos edificios prehispánicos tuvieron alineaciones solsticiales, desde el período Preclásico. En Campeche, se han documentado edificios solsticiales en los sitios de Uxul y Yaxnocah, cercanos a Calakmul pic.twitter.com/Xiy44QZpyI @INAHCampeche (@inahcampeche) December 21, 2019
Se espera que las bajas temperaturas se mantengan en el país por lo menos durante el fin de semana, y solo comenzarían a subir a partir del lunes.
#Xichú mantiene heladas temperaturas. Pide la Secretaría de Salud reforzar medidas de prevención en aquellas zonas donde ha habido nevada y agua nieve.
Así luce la Sierra a temperaturas bajo cero. DDD https://t.co/wwmX7eMcld
@SaludGuanajuato pic.twitter.com/Uxu2VJtHtL Maricela Luna (@maricelaluna) December 19, 2019
De cualquier modo, en los lugares altos de las sierras mexicanas se han registrado ya nevadas y neblinas, mientras que en la mayoría del país también se esperan lluvias.
